<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

¿Qué es el SEO off page?

El SEO off page es la puesta en marcha de una serie de técnicas enfocadas a la consecución de enlaces externos que apunten a nuestra web para mejorar su posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores.

¿Diferencias entre SEO off page y SEO on page?

Aunque coincidan en su objetivo, que no es otro que mejorar la posición de nuestra página en los resultados de búsqueda, el SEO off page y el SEO on page se diferencian en la forma de lograrlo.

El SEO off page se caracteriza porque se trata de realizar acciones fuera de nuestra página, al contrario del SEO on page, que consiste en la optimización de los elementos internos de la web: estructura, mejora de los textos, uso de las keywords, etc.

SEO off page y Page Rank

La forma en que el SEO off page consigue mejorar nuestro posicionamiento orgánico es elevando nuestra puntuación en el Page Rank, que es uno de los factores incluidos en la fórmula o algoritmo de Google para determinar la posición que finalmente obtendrá una web tras las búsquedas de los usuarios.

El Page Rank tiene en cuenta diversos factores, entre ellos el número de visitas, la calidad de los contenidos y también la cantidad y calidad de enlaces que apuntan a nuestra web. Y es precisamente en este último punto donde entran en juego las técnicas de SEO off page.

Principales acciones de SEO off page

Existen diversas acciones para conseguir enlaces a nuestra página y, de esta forma, mejorar el Page Rank y la autoridad de nuestra web:

  • Crear un blog de calidad y actualizarlo con los mejores contenidos. Esta es, sin duda, la primera y más importante acción, puesto que si no tenemos un contenido con valor añadido y frecuentemente actualizado, no vamos a conseguir atraer tráfico y, mucho menos, generar interés en las webs para que nos enlacen.
  • Utilizar agregadores de contenidos. Plataformas de contenido de prestigio como About.com nos pueden servir para distribuir nuestros artículos, darles más visibilidad y prestigio y conseguir, poco a poco, enlaces.
  • Aprovechar el poder de viralización en las redes sociales. Otra acción eficaz es crear comunidades en Facebook, Twitter y otras plataformas. Eso sí, es importante usar las redes a partir de una estrategia, buscando la participación activa de los usuarios, sin que se convierta en un canal de spam que pueda ser penalizado por Google. Si quieres aprender más sobre marketing en redes sociales, puedes descargarte la guía gratuita Cómo utilizar las redes sociales para captar nuevos clientes.
  • Poner en marcha estrategias honestas de linkbuildingLa idea es lograr que los mejores blogs y webs, es decir, los que tienen mayor autoridad, incluyan enlaces a nuestra página. ¿Cómo lograrlo? Estableciendo relaciones con los administradores de dichas páginas (por email e incluso telefónica o hasta personalmente) y convencerles de que podemos beneficiarnos mutuamente intercambiando enlaces o posts. Las estrategias de generación automática de links con métodos cercanos al spam (lo que se conoce como black hat) están cada vez más perseguidas (y penadas) por Google.

[GUÍA GRATUITA] Conoce todos los detalles sobre Google BERT: qué es, cómo  funciona, cómo afecta al SEO y aspectos técnicos

En realidad, todas las acciones efectivas de SEO off page se basan en la creación de contenido con valor añadido para los usuarios y que logren generar interés en otros blogs y webs de temáticas similares con autoridad en Google. A partir de aquí, se trata de cuidar al máximo las relaciones y poner en marcha colaboraciones interesantes para ambas partes.

De esta forma, poco a poco iremos generando más links y de mayor calidad, lo que hará subir el Page Rank de nuestra página, consiguiendo así tener a nuestro favor un factor muy importante para el posicionamiento.

Debemos tener en cuenta que, además de mejorar nuestra posición en la red, el SEO off page nos ayuda a obtener prestigio en nuestro sector, posicionándonos como expertos en determinados temas. Y no cabe duda de que reforzar nuestra imagen nos va a ayudar a conseguir más clientes, ventas o cualquiera que sea nuestro objetivo con nuestra web.

Todo lo que se salga de este camino acaba convirtiéndose en atajos fallidos que, al final, terminan siendo inútiles, cuando no claramente perjudiciales para nuestra web por alguna penalización de Google.

Si te ha interesado este artículo y quieres aprender más sobre SEO, te recomendamos la siguiente selección de artículos de nuestro Diccionario de Marketing Online. ¡No te los pierdas!

New Call-to-action