Las piezas gráficas de información son poderosas herramientas para generar un mayor impacto en tus contenidos. En esta ocasión hablaremos de las infografías, qué son, sus tipos y cómo las puedes crear e implementar en tu estrategia de marketing para generar ventas.
El marketing de contenidos se ha vuelto imprescindible para transmitir información importante, contar historias y vender. Las infografías han traído ventajas al captar la atención de las personas por su estructura, ya que somos seres visuales por naturaleza.
¿Qué es una infografía?
De acuerdo con el diccionario de Cambridge, una infografía es “una imagen o un grupo de imágenes que contienen información”.
Complementando lo mencionado anteriormente, una infografía es un gráfico de información cuya finalidad es resumir temas complejos en un formato visual que contiene imágenes, gráficos y texto para que el contenido sea fácil de entender para los usuarios.
En un estudio realizado a 100 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dividieron en dos grupos: al primer grupo se les mostró una información mediante infografías y a la otra mitad se les mostró la misma información mediante diapositivas. Después, todos los estudiantes realizaron evaluaciones.
Los resultados confirmaron que el primer grupo de estudiantes mostró mejor retención de información en comparación con los estudiantes que recibieron la misma información a través de diapositivas, lo que nos dice que los elementos visuales son más efectivos a la hora de transmitir un mensaje.
Ventajas de usar infografías
Como hemos visto, las infografías permiten comunicar un mensaje a través de elementos llamativos que nos ayudan a interpretar la información fácilmente. Esta es una de las ventajas, las demás te las mostramos a continuación:
- Resumir información: las infografías permiten resumir artículos, informes y estadísticas en una pieza gráfica.
- Captar la atención de los usuarios fácilmente: gracias a su formato visual con colores, íconos, gráficos y textos, la atención de los usuarios incrementa.
- Aumentar interacciones y engagement: las infografías se pueden compartir tanto en redes sociales como en tu sitio web. Al ser visualmente amigables, generan mayores interacciones en usuarios y, por ende, mayor engagement.
- Facilitar la compresión de datos: agregar elementos gráficos a tus artículos garantizará una mejor comprensión de la información que quieras transmitir y, además, dará un descanso a tus usuarios de un tema extenso o complejo.
¿Cómo crear infografías que generen ventas?
Como hemos visto, las infografías son poderosas herramientas que pueden llevar nuestro contenido a generar un mayor interés en nuestros usuarios y, posteriormente, generar ventas; por lo tanto, es importante planear este contenido para obtener los mejores resultados.
Te mostraremos a continuación el paso a paso para crear infografías que incrementen los resultados de tu estrategia de marketing:
1. Proceso de generación de ideas
Haz una lista de los posibles temas que te gustaría abordar en la infografía. Puedes hacer una lluvia de ideas, analizar la relevancia y el impacto que pueda generar ese contenido, revisar tendencias, responder a preguntas que tengan tus usuarios o resolver un problema; las posibilidades son infinitas.
Para poner orden en tus ideas, puedes usar plantillas para hacer mapas conceptuales, que te ayudarán a dar estructura a tu contenido y tener claro cómo debes organizar la información.
2. Investigación de la información
Para la redacción de los textos es importante crear contenido que genere confianza; asegúrate de buscar información actualizada, de fuentes fiables y de autoridad.
Adicionalmente, busca imágenes que acompañen a tu idea principal; debes tener en cuenta que estas deben ser de alta resolución, igual que los iconos.
3. Redacción del texto
Este paso es uno de los más importantes, ya que el texto se encarga de complementar lo que se quiere comunicar con imágenes y gráficos, usa vocabulario que sea amigable con los usuarios, resume lo investigado y explica en pocas palabras la información.
4. Creación de la infografía
Una vez cuentes con todos los elementos, podrás empezar con su creación.
- Debes saber escoger una paleta de colores adecuada a tu imagen corporativa o identidad de marca; para ello, usa 4 colores como máximo.
- Simplifica el texto investigado y usa viñetas.
- Usa no más de dos fuentes: una para los textos que sea legible y fácil de leer, y otra para los títulos que contraste y sea más divertida.
- Si vas a agregar datos estadísticos, asegúrate de que los colores sean iguales a la paleta de color que seleccionaste.
5. Revisión
Este paso es el más importante, ya que te ayudará a identificar errores. Verifica la redacción, ortografía y gramática; también busca segundas opiniones con respecto a diseño, colores, imágenes y fuentes.
Tips para hacer infografías como un profesional
Para crear elementos visuales ideales para tu estrategia de marketing de contenidos hemos preparado tips fundamentales que llevarán tus infografías al siguiente nivel y a ser contenido de alta calidad:
- Separa el texto en viñetas y frases cortas, pues la finalidad de las infografías es resumir el texto, no saturar la pieza de información gráfica, verificando que el balance de texto e imágenes sea el adecuado.
- Usa como máximo dos fuentes: una para los títulos y otra para los textos.
- No uses más de 4 colores y busca paletas que se ajusten a la imagen corporativa de tu empresa o identidad de marca. Color Hunt cuenta con diferentes ejemplos.
- La información de tu contenido debe ser de fuentes confiables, da prioridad a páginas que sean autoridad en su campo, artículos científicos o estudios.
- Asegúrate de incluir la información de contacto y redes sociales de tu empresa.
- Verifica que la infografía esté en un formato de alta resolución; PNG es la mejor opción.
- Si añades estadísticas, revisa constantemente si fueron actualizadas, así mantendrás tus infografías al día.
7 tipos de infografías para tu estrategia de marketing
Hay diferentes tipos de infografías que podrás usar para tu estrategia de contenido, ya sea para informar sobre un tema relevante, contar una historia, mostrar resultados de investigaciones o exponer datos curiosos.
1. Infografías de producto
Como su nombre indica, describen las principales características de un producto. Gracias a su formato puedes aprovechar el espacio para vender tu producto teniendo en cuenta el diseño y la combinación de colores, ya que lo que queremos es captar la atención de tus posibles clientes.
Características de las infografías de producto:
- Foto del producto en alta resolución
- Materiales
- Logo
- Redes sociales y/o página web
- Cómo usarlo
2. Infografías informativas
Este tipo de infografía es útil si quieres crear contenido de carácter informativo. Puedes incluir datos estadísticos, resúmenes de informes usando viñetas o también el resumen de un artículo que hayas escrito.
Características de las infografías informativas:
- Datos estadísticos de fuentes confiables.
- Texto dividido en ítems.
- Imágenes que acompañen la información descrita.
3. Infografías estadísticas
Se enfocan en mostrar números de estudios estadísticos mediante gráficos de barras, gráficos de pastel, tablas o cuadros comparativos. Puedes usar este tipo de infografía cuando hayas realizado una investigación sobre un tema de interés de tus usuarios, o datos históricos de tus productos o servicios.
Características de las infografías estadísticas
- Fuentes de información confiables y de autoridad.
- Imágenes e iconos en alta resolución.
- Paleta de colores que acompañe los datos estadísticos.
- Gráficos fáciles de entender.
4. Infografías de proceso
Su finalidad es mostrar el paso a paso de un procedimiento. Esta infografía puede ser muy útil para mostrar a tus usuarios cómo usar tu producto, también cómo realizar una compra en tu página web o aplicación, y, por qué no, mostrar todo el proceso desde la fabricación hasta el envío de tus productos.
Puedes usar la herramienta de creador de diagramas de flujo para la explicación de procesos.
Características de las infografías de proceso
- Imágenes de producto que acompañen y expliquen el paso a paso de su uso.
- Texto explicativo
- Ventajas de uso del producto
5. Infografías comparativas
Las infografías comparativas permiten mostrar diferentes características de dos temas para indicar sus similitudes y diferencias. En cuanto a su uso en tu estrategia de marketing, es útil para comparar dos productos o servicios que tengas en tu portafolio o también comparar un tema de interés de tu público.
Características de las infografías comparativas
- Contienen información útil.
- Imágenes.
- Tabla o línea que separe la información.
- Títulos descriptivos.
6. Infografías geográficas
Este tipo de infografía se enfoca en describir zonas geográficas acompañadas de datos estadísticos y mapas. Los sectores que más usan estas infografías son el sector turístico, el de medios de comunicación y las entidades gubernamentales.
Características de las infografías geográficas
- Mapas
- Datos estadísticos
- Gráficos
7. Infografías unigráficas
La mayoría de estos elementos visuales suelen contener mucha información, en este caso la infografía unigráfica se caracteriza por mostrar un solo dato. Su uso se da en redes sociales para hacer énfasis en un mensaje que se quiera comunicar.
Una opción para crear una infografía unigráfica original es agregar nubes de palabras, ya que ayudará a tus usuarios a identificar rápidamente la idea que quieres transmitir.
Características de las infografías unigráficas
- Imágenes grandes
- Texto llamativo
- Colores que acompañen el mensaje
Herramientas en línea para hacer infografías
Existen numerosas herramientas que facilitarán tu proceso de creación de infografías, te enumeramos algunas a continuación:
1. Venngage
Venngage te ofrece varias plantillas gratuitas con diferentes diseños para crear infografías, su plataforma es fácil de usar y cuenta con fuentes, íconos, gráficos y un banco de imágenes. Su mayor ventaja es que no necesitas tener conocimientos previos en diseño gráfico, ya que te ofrecen todos los elementos necesarios para crear tu propio contenido.
2. Infogram
Sitio ideal para crear contenido corporativo y profesional; otra característica importante es que también puedes compartirlo con tu equipo de trabajo y optimizarlo en tiempo real para compartirlo en tu página web.
3. Visme
Esta herramienta cuenta con diseños profesionales y creativos para crear infografías, también cuenta con bloques de contenido prediseñados para que su creación se complete en sencillos pasos.
4. Piktochart
Esta página te proporcionará diferentes plantillas para tu contenido visual; además, cuentan con un editor de video donde podrás agregar texto y subtítulos.
Infografía como herramienta indispensable para tu estrategia de contenidos
Hemos visto que las infografías son piezas gráficas útiles y poderosas que debes agregar a tu estrategia de marketing de contenidos para transmitir un mensaje y conectar con tu audiencia.
Existe una infografía para cada idea que quieras crear, gracias a su estructura puedes maximizar el potencial de un texto y convertirlo en una pieza gráfica fácil de recordar.
¿Cómo ha sido tu experiencia creando infografías? ¿Conocías estas herramientas? Nos encantaría que nos compartieras tu experiencia en los comentarios.
Publicado originalmente el 18 de julio de 2023
Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle
