El trafico orgánico de una página web o de un blog son todas aquellas visitas que provienen de la página de resultados de un buscador, ya sea Google, Yahoo, Bing o cualquier otro.
El tráfico orgánico es el que, en la mayor parte de webs, genera un mayor número de visitas y de más calidad, puesto que son usuarios con un cierto interés por la temática de nuestra página o blog, diferenciándose del tráfico directo en que este no proviene de una búsqueda por palabras clave, sino porque el usuario teclee directamente la URL o la tenga guardada previamente en favoritos.
Por otro lado, el tráfico proveniente de los enlaces patrocinados, es decir, de los anuncios de pago, tampoco se considera orgánico.
El tráfico orgánico es fundamental para el éxito de una web y todo lo que hay detrás de ella: una marca, una empresa y, en definitiva, un negocio online (por ejemplo, una tienda de ropa y complementos que venda exclusivamente por internet), un negocio físico (un restaurante o un hotel) o una combinación de ambos (un supermercado físico que venda también online).
Su importancia no solo es cuantitativa (como hemos comentado es el tráfico que aporta, de largo, un mayor número de visitas), sino también cualitativa, ya que las visitas que se acercan a nuestra web no pertenecen a cualquier tipo de usuario, sino a alguien con las siguientes características:
Para aumentar el tráfico orgánico o cualificado a tu sitio web es necesario definir e implantar correctamente una serie de procesos, técnicas y estrategias de posicionamiento SEO que tengan en cuenta los distintos factores que influyen en el algoritmo de Google y otros buscadores a la hora de establecer una posición de tu página tras las búsquedas de los usuarios. Descárgate nuestro ebook gratuito Cómo aplicar el SEO en tu estrategia de marketing online si quieres aprender más sobre SEO.
Dichos factores, por su diversidad y variedad, tienen que ver con diversas áreas de actuación como: el keyword research, la estrategia de enlaces interna y externa, la arquitectura de la página, la velocidad de carga, etc.
El posicionamiento de una página es una cuestión compleja, por lo que la elección de las mejores claves para aumentar el tráfico supone un intenso ejercicio de síntesis y de descarte de cuestiones también importantes, con el objeto de seleccionar las que tienen un mayor peso.
De acuerdo con estas premisas, esta es nuestra selección de 5 claves para mejorar nuestro tráfico orgánico:
Si te interesa obtener más información sobre los distintos tipos de tráfico y SEO te recomendamos los siguientes artículos de nuestro Diccionario de Marketing Online: