<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">
Español

¿Qué son las SERPs y cómo funcionan?

 

¿Cuántas veces has oído “mejorar la posición en las SERPs”? Seguro que muchas veces si te interesa el posicionamiento SEO. Pero, ¿qué es eso de las SERPS? ¿Cuál es el significado y origen de esta abreviatura? Si te interesa saberlo, te lo cuento en este artículo.

¿Qué son las SERPs?

Las SERPs son los resultados que aparecen en las páginas de buscadores como Google, Bing o Yahoo. Las siglas proceden del término en inglés Search Engine Results Pages, que en español sería “las páginas de resultados de búsqueda.”

SERPs

En otras palabras, las SERPS son todas las páginas que aparecen en Google y que están llenas de diferentes resultados. He ahí la expresión de “querer mejorar nuestra posición en las SERPs”, que vendría a significar querer subir de una página determinada a otra superior, mejorar el posicionamiento en buscadores.

Dada la relevancia de Google como buscador en la mayor parte del mundo, en muchos casos pondremos ejemplos de la SERP de Google, como en este primer ejemplo, en donde vemos la primera SERP al buscar a la empresa de referencia en inbound marketing en España: InboundCycle.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

Tipos de SERPs

A pesar de que se pueda pensar que solo hay un tipo de SERP, ni mucho menos. Tenemos la gran división entre el SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing) escenificada en dos tipos de SERPs: los resultados orgánicos y los resultados pagados.

SERPs orgánicas

Las SERPs orgánicas son aquellos resultados que aparecen de manera gratuita y natural. Aquellos que logran el posicionamiento web gracias a las técnicas SEO. Es el caso de los diversos resultados que aparecen al buscar “¿Qué es un Kindle?”.

serps_organico

SERPs de pago

Las SERPs de pago son resultados que aparecen debido a las pujas de Adwords y por los cuales hay que pagar una cifra determinada. El listado de resultados que aparece depende de lo que se paga, de la palabra clave buscada y de otros factores que entran dentro del SEM.

serps_pago

Resultados que aparecen en las SERPs

Mientras en un inicio sólo aparecían los clásicos resultados de texto con su título y descripción, hoy en día podemos encontrarnos con diversos tipos de resultados.

Las SERPs se encuentran en constante evolución y cada vez los buscadores son más inteligentes y capaces de ofrecer opciones más personalizadas.

A continuación, se muestran diferentes resultados que un usuario como tú o como yo se podría encontrar en la Google SERP.

Videos

Desde que Google compró YouTube integró todos los resultados de vídeo en el buscador. Por lo tanto, ahora pueden aparecer videos en vez de resultados de texto para ciertas búsquedas que enlazan directamente con YouTube.

serps_video

Imágenes

Desde hace unos años, Google cambió el algoritmo y comenzó a mostrar imágenes directamente en la parte superior de la búsqueda. No lo hace para todas, pero es factible encontrar diversas imágenes que han logrado posicionamiento en Google.

SERPS_imagenes

Noticias

En Google podemos encontrar resultados de noticias de diversos medios de comunicación al buscar palabras clave relacionadas con noticias de actualidad.

SERPS_noticias

Mapas

Los resultados locales tienen un gran protagonismo con Google Places en las SERPs. Google suele mostrar un map junto con los resultados. Suelen aparecer cuando se hacen búsquedas con gran protagonismo local, del tipo “dentista”, “club de tenis”, “cafetería”, “restaurante”, etc.

serp_mapas1

Productos con imagen

Google Shopping es otro de los servicios Google orientados a las tiendas. Muestra diferentes ofertas y productos si la palabra clave tiene relación con ellos. Por ejemplo, si buscas “cámara de fotos” te aparecerán varios resultados de tiendas online a la derecha.

SERPS_productos_con_imagen

Fragmentos destacados (Featured Snippets)

Google cada vez es más inteligente y puede detectar las diferentes necesidades según la búsqueda realizada. Esto hace que pueda mostrar respuestas directamente desde su página, sin necesidad de navegar en otras webs. A estas respuestas se las conoce como "fragmentos destacados" o "featured snippets".

serps_fragmentos_destacados

Knowledge graph

El knowledge graph (gráfico de conocimiento) o knowledge panel (panel de conocimiento) ofrece contenido básico, pero completo, sobre un tema en concreto.

serps_knowledge card

Preguntas relacionadas

Si alguna vez has hecho una búsqueda de keywords, seguro que te habrás fijado en este tipo de resultados: “preguntas relacionadas” o “people also ask”: nos da información sobre otras cuestiones relacionadas con la búsqueda principal.

serps_preguntas_relacionadas

Respuestas inmediatas

Este tipo de resultados sirven para responder a preguntas concretas de manera directa: “Cuándo se independizó Andorra” “Qué edad tiene X persona” “Definición de marketing digital” etc.

serps_pregunta_inmediata

No dependas sólo de los enlaces de texto

Como puedes ver, las SERPs son mucho más que texto y enlaces. Las maneras de llegar a una primera posición son muy variadas.

Si te centras en intentar llegar a la primera posición tan sólo a través de los resultados de texto, estarás perdiendo una gran oportunidad de posicionarte con cualquiera de los otros métodos.

Tienes que saber elegir cuál es el que mejor te conviene y aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, si eres una tienda online quizás te merezca la pena usar Google Shopping, mientras que si eres un negocio local quizá te es más útil que hayas registrado de manera correcta tu negocio en Google Places que pagar por Google Adwords.

Lo importante es saber cuál es tu prioridad, tu objetivo y conseguir aparecer en las SERPs en las primeras posiciones. Recuerda que un aspecto fundamental es saber hacer una correcta elección de tus keywords, analizar su volumen, su dificultad, oportunidad e idoneidad según tus objetivos. 

Un análisis de la SERP de la keyword que escojas puede darte insights muy valiosos sobre qué tipo de contenido podrías resaltar y priorizar. Si con una keyword que encaja mucho en tu empresa o proyecto aparecen imágenes, quizá deberías enfocarte en posicionar imágenes; si aparecen vídeos, quizá estos son los que deberías priorizar; y, si tienes un restaurante, quizá necesitas lograr buenas reviews en blogs y/o webs de reserva para que tus potenciales clientes lo encuentren.

¿Cómo vas a llegar a las primeras posiciones en las SERPs?

Ahora que sabes todas las maneras que hay de llegar a un usuario, tienes que dar el paso y probar con todas las que te convengan. Si puedes coordinar varias a la vez, mejor que mejor, ya que una de las maneras más adecuadas de conseguir tráfico desde un buscador es acaparar la mayor cantidad de resultados posibles en la primera página.

¿Te gustaría resolver alguna duda o compartir tu experiencia posicionando tus contenidos en buscadores? ¡Te leo en comentarios!

New Call-to-action

Publicado originalmente el 27 de junio de 2015, actualizado el 27 de abril de 2022.

Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle.

FAQs sobre la SERPs

  • ¿Qué son las SERPs y para qué sirven?

    Las SERPs son las páginas de resultados que muestran los diferentes motores de búsqueda. Las siglas proceden del término en inglés "Search Engine Results Pages". Son necesarias para ordenar y mostrar de forma comprensible los resultados de las búsquedas que realicen.

  • ¿Por qué las SERPs son importantes?

    Las SERPs son importantes para organizar todo el contenido de las diferentes páginas web pensando en el usuario. De cara a quienes quieran atraer tráfico, son una puerta hacia éste.

  • ¿Qué es SEO?

    El SEO (Search Engine Optimization), optimización de motores de búsqueda o posicionamiento en buscadores, consiste en optimizar la visibilidad de un contenido web determinado en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. 

También te pueden interesar...

¿Cómo utilizar Chat GPT para SEO? [11 ejemplos de uso]
Guía completa sobre Ahrefs: qué es, para qué sirve y precios
SEO Content vs. SEO Técnico: qué es, diferencias y similitudes

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos