<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

Marketing de afiliados: qué es y cómo funciona este sistema de publicidad online

¿Qué es el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados o marketing de afiliación es un tipo marketing online claramente enfocado a objetivos y a la obtención directa de resultados.

Al contrario de los métodos de pago por impresiones (CPM) o de pago por clic (PPC), en los sistemas de afiliación el anunciante no paga nada hasta que el usuario haga una determinada acción, como realizar una compra efectiva o rellenar un formulario.

¿Cómo funciona el marketing de afiliados?

El marketing de afiliación es fácil de implementar: básicamente se trata de que unos determinados sitios de internet, que pueden ser plataformas, webs o blogs, se encargan de promocionar a las marcas o anunciantes mediante la inserción de anuncios o promociones.

A estas páginas web que ejercen de intermediarios entre los usuarios y los anunciantes se les conoce como afiliados, y reciben una comisión en el momento en que un usuario realiza la acción pactada previamente: cumplimentación de formularios, realización de una transacción comercial (comprar un producto o contratar un servicio) u otra acción determinante.

Beneficios del marketing de afiliados

El marketing de afiliados es un método publicitario online que produce beneficios a los diversos actores implicados:

  • Las marcas y los anunciantes aumentan notablemente las visitas a sus anuncios y páginas corporativas gracias a los usuarios provenientes de las webs y blogs de sus distintos afiliados.
  • Además, dichos anunciantes solamente pagan cuando se produce una acción del potencial cliente que le favorece.
  • Los afiliados, a su vez, reciben una comisión a cambio de promocionar un tercero, lo cual es una gran oportunidad de monetizar un blog, por ejemplo.

Las plataformas de afiliación: el tercer agente implicado

Además de los afiliados y los anunciantes, en el marketing de afiliación entra en juego un tercer factor: las plataformas de afiliación.

Aunque no es obligatoria su intervención, en ocasiones entre los afiliados y los anunciantes se ubica la figura de una plataforma de afiliación, cuya función es proveer de la infraestructura, la logística y el software necesarios para:

  • Poner en contacto a afiliados y marcas y optimizar la comunicación entre ellos.
  • Implantar sistemas automatizados de pago, cálculo y cobro de comisiones.

Algunas de estas plataformas son Sharesale, Zanox o Affilinet, aunque existen más.

Aspectos a considerar en el marketing de afliliación

La gran importancia del enlace

El enlace de afiliado situado en la web o blog del afiliado cobra una importancia clave en este sistema por diversos motivos:

  • Atrae y dirige el tráfico hacia el link donde el usuario va a poder realizar la acción que nos interesa.
  • Sirve para controlar (trackear) y analizar las distintas visitas: de qué web viene rebotada, si se realiza la compra o acción deseada, en qué momento se ejecuta, etc.

Las distintas formas de retribución existentes

Otro aspecto fundamental es la definición de las reglas del juego. Es decir, concretar los diferentes eventos o acciones que el usuario dirigido debe realizar para que el afiliado reciba la comisión que le corresponde.

No existe un único sistema sino que, en función del tipo de artículo o servicio que se comercialice, se pueden establecer distintas condiciones que otorgarán derecho a recibir una comisión por venta a modo de compensación.

A continuación, veremos las formas más habituales:

  • Pago por venta directa de un artículo o contratación de un servicio. Mediante este sistema se pagan comisiones por venta bastante altas, aunque es una acción que se consigue en un menor número de casos.
  • Pago por conversión a lead. En este caso, el pago de la comisión del afiliado se produce cuando el usuario deja sus datos personales (nombre, email y a veces dirección postal y teléfono) en un formulario.
  • Otras acciones. También se puede establecer un sistema de comisiones por la consecución de acciones de diversos tipos que interesen al anunciante, como un aumento de las prestaciones de un servicio que ya tiene contratado, compras dentro de un aplicación o las remuneraciones de otros sistemas, tipo pago por clics o por impresiones.

¿Te ha parecido interesante este artículo y quieres ampliar información sobre sistemas de marketing y publicidad online? Si es así, te recomendamos estas entradas de nuestro Diccionario de Marketing Online: 

New call-to-action