<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

¿Qué es el link baiting?

La obsesión de cualquier SEO es conseguir enlaces. Pero no enlaces de cualquier tipo, sino enlaces de calidad. ¿Sabes a cuáles me refiero?

link baiting

Cuando hablo de enlaces de calidad hago referencia a backlinks que provengan de sitios web de autoridad (con muchos enlaces entrantes potentes y branding), y que apunten desde el contenido. Es decir, que no sean meros comentarios que nosotros realizamos o perfiles que nos creamos en menos de cinco minutos, con un enlace hacia nuestro proyecto.

Para conseguir dichos enlaces de calidad tenemos dos formas: pagando al propietario/editor una cantidad de dinero pactada (cientos o incluso miles de euros, si hablamos de medios potentes) o trabajar otras formas de captar la atención del medio de comunicación o blog en cuestión para que nos enlace por su propio interés.

El link baiting son aquellas estrategias que nos hacen más propensos a ser enlazados desde otros sitios web, sin necesidad de pagar por dichos enlaces.

¿Quieres conocer más elementos que afectan al SEO de una campaña de marketing online?Accede a la guía completa sobre cómo aplicar SEO en tu estrategia de marketing  online

Todo parece muy bonito, ¿verdad? Y realmente lo es, pero lo que no es tan bonito es el trabajo de planificación y elaboración tan arduo que hay detrás de todo esto. Que alguien te enlace por su propio interés es algo difícil de lograr, ¡pero se puede, y espero ayudarte a ello con este post!

A continuación te dejo una captura de las páginas internas con más enlaces de Blogger3Cero, analizadas por Ahrefs.

best by links Ahrefs

Si quieres conseguir este ranking en la herramienta solo tienes que colocar la URL en el buscador y hacer clic en “Best by links”, en la barra lateral izquierda. En un principio estarán ordenados por la puntuación que otorga Ahrefs, pero si prefieres ordenarlos por el número de dominios entrantes, simplemente tienes que hacer clic en la variable “RD” de la tabla.

Tras analizar el top 3 de ellos, he destacado cuatro consejos que te pueden venir genial para fomentar el link baiting en tus páginas:

1. Hablar de marcas conocidas o invitar a referentes

influencers

Este primer consejo hace referencia a un tipo de post que funciona muy bien para recibir enlaces. Consiste básicamente en realizar un post sobre una herramienta o una marca que hayas probado, o invitar a personas conocidas en tu sector a tu blog.

En el primer lugar, es frecuente que la marca de la que hables (por ejemplo, mi post de Raiola Hosting) te enlace a diferentes partes de su página, como por ejemplo, a una sección donde hablen de testimonios.

En el segundo caso, si invitamos a referentes a nuestro blog, tendremos más posibilidades de que estos compartan el contenido en sus redes sociales o que incluso nos enlacen desde su blog. Por eso es tan eficaz en cuanto a SEO Off Page crear recopilaciones de opiniones de expertos sobre una determinada materia.

2.Tener mucho texto e imágenes ayuda a que te enlacen

Este aspecto está demostrado con estudios empíricos, y ha quedado claro que mientras mayor sea la extensión del contenido y más elementos visuales incluya, más propenso será a que lo enlacen.

Tenemos el ejemplo de las infografías, que funcionan tan bien y se viralizan tanto porque gran parte de su contenido corresponde a imágenes. De hecho, ya incluso se habla de infografías en vídeo, que incluyen tanto imágenes en movimiento como sonido.

Por otra parte, en lo que respecta a cantidad del texto, no habría que sacrificar el conocido “calidad vs. cantidad”, pero lo que tampoco podemos hacer es tomarnos el dicho al pie de la letra y olvidarnos de que la cantidad también es atractiva e incita a que compartan.

Esto se refleja en cualquiera de mis artículos más enlazados: son muy extensos, con miles de palabras, pero no por ello intento que tengan menos calidad. Y como dije justo antes, también procuro que haya un número considerable de imágenes.

3. Títulos impactantes e inesperados

Te sorprenderías si vieras la cantidad de personas que retwittean un contenido sin haberlo leído antes, solo porque el título les ha llamado la atención.

A la hora de que alguien te enlace no ocurre tanto así: se suele tener más cuidado a la hora de enlazar. Pero lo que es indiscutible es que un buen título siempre ayuda a viralizar un contenido.

Por ejemplo, en mi post “Cómo vivir de Internet en 1 año” (uno de mis posts más enlazados) provoco que la gente, en su interior, se esté preguntando: ¿cómo?, ¿cómo se hace?, ¡yo quiero!

Otro tipo de artículos que funcionan muy bien son los típicos “Top 10”: “10 consejos para…”, “10 errores que…”, “Los 10 mejores…”.

4. No dejes de lado la promoción

difusion de contenidos

Ahora entramos en un punto fundamental.

Estamos acostumbrados a escuchar que hay que crear contenido de calidad y que debemos esforzarnos en él, pero… ¿qué hay de la promoción? ¿Acaso no es importante?

Por muy buen contenido que realices, si no lo promocionas y no lo das a conocer, ese contenido no existe. Es invisible para cualquiera.

La solución a este problema se resume en una palabra: investiga. Ojalá hubiese una fórmula mágica para promocionar un artículo y que ya sea conocido, pero no la hay. Más que nada porque cada nicho es diferente y merece especial atención.

Algunas de las formas que te recomiendo para promover tu contenido son:

  • Si tienes compañeros del sector, habla con ellos para que te enlacen en algún post de temática similar. Seguro que alguno te hace el favor o, al menos, lo comparte en redes sociales y te da más posibilidades de que alguien te enlace.

  • Algo bastante útil consiste en publicar en foros de tu temática un enlace hacia tus nuevos artículos. Es tan simple como buscar en Google “foros de X temática” y registrarte en los más activos. Lo mejor, además, sería que fueses un usuario asiduo y te ganases la confianza de los usuarios.

  • ¡Y comentarios! Conozco a personas que han recibido tráfico solamente publicando un comentario en alguno de mis posts. Si realizas un comentario que aporte valor a algún artículo reciente, seguro que alguno de los lectores siente curiosidad por saber más de ti y visitará tu web. Y si le gusta algún artículo con las características mencionadas anteriormente… ¡te enlazará! ;)

¡Ahora es tu turno, lector! ¿Qué consejos nos darías para fomentar el link baiting?

New Call-to-Action

También te pueden interesar...

Google Discover: qué es, cómo funciona y por qué es la clave para incrementar tu tráfico
¿Qué es una query? Definición y significado en SEO
Cómo promocionar una página en Facebook gratis

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos