<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

Facebook: novedades y tendencias a tener en cuenta este 2022

 

Descarga gratuita Pack de Plantillas para Redes Sociales

Año tras año, Facebook sigue siendo uno de los canales favoritos de los marketers gracias a su gran alcance y a las múltiples posibilidades que nos ofrece. Pero el tipo de marketing que hacemos en esta red va cambiando y adaptándose. Las novedades en Facebook nos ayudan a seguir el ritmo de evolución del comportamiento de usuarios y marcas, que avanza imparable.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

Por este motivo, estar al día de las tendencias de la red social más popular es fundamental para que tus esfuerzos de marketing sean efectivos. Para hacer un repaso de las últimas novedades que la plataforma lanzó el año pasado y poder prepararte para lo que se viene este 2022, he preparado este artículo. ¡No te lo pierdas!

Qué es Facebook: introducción

Aunque seguramente ya conoces bastante bien este canal, antes de hablar de las novedades en Facebook me gustaría empezar con una breve introducción a la herramienta.

Facebook es una red social creada en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg. Su objetivo entonces era ayudar a las personas a mantenerse en contacto y facilitarles compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares.

Aunque, al inicio, estaba pensada para generar una comunidad entre estudiantes de universidades estadounidenses, en muy poco tiempo se abrió para todos aquellos que tuvieran correo electrónico. Hasta 2008 no estuvo disponible en español.

De acuerdo con lo publicado en el Ranking de las redes sociales en España en 2021 realizado por Statista, Facebook es la red social más utilizada por los españoles, seguida de WhatsApp e Instagram. Curiosamente, ambas pertenecen a la misma compañía.

9 novedades de Facebook en 2021

1. Cambio de nombre

Este 2021, Facebook dio uno de los pasos más importantes para la empresa hasta el momento, y es que tiene un nuevo nombre: Meta. La empresa de Zuckerberg, ahora llamada Meta, es la compañía que agrupa algunas de las redes sociales más populares, como Facebook, WhatsApp, Instagram y Oculus.

1. facebook-meta-logo-2021-elpoderdelasideas

2. Metaversos y realidad virtual

Presentaciones y reuniones online están a punto de tomar un carácter bastante diferente y, desde luego, del todo innovador. Las Workrooms de Facebook serán el lugar donde vivir este tipo de experiencias, que combinan el entorno más cercano conocido con la realidad virtual.

Para hacerlo posible, la tecnología es imprescindible, en concreto, una de las novedades de Facebook: Oculus Remote Desktop. Con esta nueva funcionalidad, la red quiere explotar los metaversos y hacer su aportación a la transición a modelos de trabajo flexibles que se está produciendo en empresas de todo el mundo.

2. Metaverso

3. Función tiendas WhatsApp

Otra sorpresa es la expansión de la función Tiendas de Facebook, introducida hace aproximadamente un año, que ahora llega también a WhatsApp.

Gracias a ampliar su alcance, la red permite que cualquier usuario registre su tienda e integre un catálogo desde el sitio oficial de tiendas en Facebook con la ventaja de que los comercios pueden tener todo su catálogo en un solo lugar.

3. Tiendas

4. Hilos en Facebook

Siguiendo con más novedades de Facebook, la red social ha incorporado una funcionalidad que nos recuerda a Twitter: los hilos.

Permite a los usuarios conectar diferentes publicaciones de un mismo tema, apareciendo así encadenados unos con otros y facilitando la lectura a sus followers.

Si la quieres utilizar, has de saber que, por ahora, está en período de prueba con algunas figuras públicas y falta confirmar si podría extenderse al resto de usuarios.

4. Sistema-Reply-de-Facebook

5. Control visualización feed

Facebook ha sido noticia por querer dar más control a los usuarios sobre las publicaciones que ven en su feed. Lo logra con nuevos controles de contenido que permiten aumentar o reducir la cantidad de noticias que aparecen.

Esta novedad se atribuye a que los bulos, la desinformación y el contenido ofensivo son uno de los principales problemas de Facebook, quienes, con esta medida, pretenden reducirlo.

5. facebook-barra-de-filtro-de-noticias

6. PET

PET es la respuesta de Facebook para la gestión de privacidad en sus anuncios publicitarios. Partiendo de la combinación de tres técnicas diferentes, se logra mantener la funcionalidad de la plataforma minimizando el impacto a la privacidad del usuario.

Esto se consigue al llevar a cabo el procesamiento de datos en el dispositivo del usuario y de manera nativa; encriptando de extremo a extremo la información y agregando ruido a los datos obtenidos mediante la aplicación de la técnica de privacidad diferencial.

7. Newsletter

Facebook Bulletin es la newsletter a través de la que la red social te facilita compartir contenido de valor con tus seguidores. Tiene dos ventajas:

  • Permite monetizar las publicaciones, aunque también se pueden ofrecer gratuitamente.
  • No está limitada a los formatos de texto, sino que el audio también es una opción.

6. facebook-bulletin

8. Los pagos a través de links y códigos QR llegan a Facebook

Las redes sociales han adquirido un papel muy importante y activo en el proceso de transición digital que hemos presenciado en los últimos años, especialmente en el ámbito del comercio electrónico.

Lo hemos podido comprobar con el auge del social commerce. El comercio en redes sociales plantea un medio más dinámico y simple, perfecto para que los pequeños negocios y particulares puedan vender sus productos e interactuar con los clientes.

Por esta razón Facebook ha incorporado funciones de pago a través de links y códigos QR en su aplicación de Messenger. De esta forma amplía efectivamente el catálogo de medios de pago disponibles. A la vez, incorpora nuevas opciones de personalización y respuestas rápidas, su modo de asegurar que brindan una mejor experiencia a los clientes y usuarios.

7. FB QR

9. Ocultar los "Likes" en Facebook y los "Me gusta" en las páginas

Ya puedes esconder los Likes en Instagram, y Facebook se une a esta tendencia. ¿Seguirán el mismo camino el resto de redes?

Si deseas probar una de las más aclamadas novedades en Facebook, cuando tengas la opción activa, la propia app te avisará con un mensaje informativo. Y no te preocupes si aún no notas el cambio. Solo ve pensando qué decisión tomarás, porque tienes dos opciones:

  • No ver los Likes en las publicaciones de los demás usuarios.
  • Que el resto de usuarios no vean los likes de tus publicaciones.

Por otro lado, Facebook también elimina el botón de "Me gusta" en las páginas y solo deja el de "Seguir". El nuevo diseño se asemeja más a cualquier página de Instagram o Twitter, es decir, más social y simplificado. Menos es más.

Además, cuando una página verificada de Facebook deje un comentario en otro lugar, aparecerá el botón "Seguir" al lado de su comentario para que sea más fácil conseguir nuevos seguidores.

8. como-ocultar-los-me-gusta-de-facebook

5 Tendencias de Facebook para el 2022

Las novedades en Facebook que han sorprendido a muchos este año venían inspiradas, en algunos casos, por la evolución de la propia red o de los hábitos y preferencias de sus usuarios. Es posible que, dentro de 12 meses, estemos hablando de nuevas transformaciones, las que pueden comenzar por seguir a estas tendencias en la red social:

1. Engagement orgánico: la brecha se expande entre Facebook e Instagram

En el segundo trimestre de 2020, el número total de interacciones ("Me gusta" y comentarios) generado por marcas en Instagram fue 5,2 veces mayor que el de interacciones en Facebook.

En el segundo trimestre de 2021, la diferencia se incrementó, ya que las interacciones en Instagram fueron 6,4 veces mayores.

En ambas redes, el número de interacciones orgánicas (es decir, no de pago) por publicación lleva disminuyendo desde el tercer trimestre de 2020.

2. Imágenes para triunfar

Si analizamos los perfiles de marcas a nivel mundial, las imágenes suponen el 72,5% de los contenidos de Facebook. Por lo que no debes olvidar acompañar tus publicaciones de una imagen representativa y que aporte valor y complemente al post en cuestión. Infografías, tablas comparativas o gráficos siempre son una buena idea.

El segundo formato más popular en Facebook es el vídeo (16,5%), seguido de los enlaces (9,4%), las actualizaciones de estado (0,9%) y los vídeos en directo de Facebook Live (0,7%). Cabe destacar que, a pesar de su escaso uso, los vídeos en directo son los que consiguen el mayor número de interacciones orgánicas.

3. Hashtags: simplifica

Las publicaciones con menos hashtags suelen conseguir mejores resultados.

Según el estudio de Emplifi, las publicaciones de Instagram de cuentas del sector de medios y noticias que no incluían hashtags consiguieron casi el doble de interacciones que las publicaciones que sí los utilizaban.

En cuentas de marca, las publicaciones con 1 o 2 hashtags fueron las que consiguieron mayores niveles de interacción, seguidas de las que no incluían ninguno.

Conclusión: incluir demasiados hashtags en las publicaciones no es una estrategia efectiva para generar más interacción. Lo ideal es limitar el número de hashtags por publicación e intentar que sean lo más relevantes posible. Puedes leer más información relacionada con este tema en mi artículo: Hashtags para el SEO.

4. Atención al cliente: el nuevo foco

La atención al cliente es un aspecto clave de las redes sociales. Cada vez hay más clientes que acuden a Facebook e Instagram para resolver sus problemas, por lo que las marcas deben evaluar sus procesos para garantizar respuestas y soluciones más rápidas.

Una posible opción puede ser automatizar parte de la atención al cliente a través de chatbots y otras soluciones de IA.

5. Facebook Ads conociendo nuestra audiencia

Según el estudio de Emplifi, comparando la inversión en Facebook Ads del segundo semestre de 2021 con el de 2020, nos encontramos con que los marketers han invertido un 49,9%. Por lo que está claro que cada vez más marcas lo tienen en cuenta para obtener visibilidad.

La tendencia de Facebook Ads más importante es la subida de costes y la disminución del alcance, la cual aumenta las dificultades para los marketers. Para sacar todo el partido a los presupuestos, es fundamental enviar mensajes a los clientes adecuados en el momento idóneo.

Para conseguir mejores resultados en Facebook Ads, es necesario centrarse en diseñar anuncios y contenidos que resuenen con la audiencia y respondan a sus necesidades. Para ello, es fundamental que conozcas a fondo a tu cliente ideal y sepas qué espera de sus interacciones con las marcas en redes sociales.

Como puedes ver, una de las claves del éxito de esta red social es su capacidad para reinventarse en base a la escucha social. Son las exigencias y deseos de los usuarios los que guían la evolución de la plataforma. Las novedades en Facebook consiguen sorprendernos cada año y permanecer atento a ellas tiene recompensa para tu marca.

New Call-to-action

También te pueden interesar...

SEO en TikTok: 10 claves para posicionar tus vídeos en los resultados de búsqueda
Estas son las 11 tendencias en redes sociales para 2023
Búsquedas en TikTok vs. Google: la nueva forma de buscar de los más jóvenes

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos