<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

Crear contenido con inteligencia artificial GPT-3: ¿cómo funciona?, ¿es recomendable?

New Call-to-action

Durante los últimos meses, sobre todo si trabajas en el sector tecnológico, seguro que has escuchado muchas veces el término inteligencia artificial

La inteligencia artificial o IA dota a las máquinas de unas capacidades nunca antes vistas y se espera que esto solo sea el principio de un largo camino por recorrer. Pero, ¿cómo puedes utilizar la inteligencia artificial en tu estrategia de contenidos? ¿Qué implica el uso de estas herramientas en el posicionamiento en buscadores? ¡Sigue leyendo para no perderte nada!

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es la capacidad de una máquina de comportarse como lo hacen los seres humanos en términos de aprendizaje, razonamiento o creatividad. La IA permite a la tecnología percibir su entorno, relacionarse con él, resolver problemas y actuar con un fin concreto.

Con la llegada de la IA las máquinas ya no son seres carentes de pensamiento que actúan basados en instrucciones preprogramadas por el ser humano. Se convierten en entidades autónomas que cada día necesitan menos a los humanos, llegando a rivalizar con nosotros en muchas tareas que hasta ahora nunca eran realizadas por máquinas.

¿Qué es OpenAI?

OpenAI es una de las empresas más punteras en el desarrollo de inteligencia artificial. Esta empresa, cofundada por Elon Musk en 2015, está creando algunas de las tecnologías de machine learning más prometedoras.

Desde OpenAI se definen a sí mismos como una empresa de investigación y despliegue de IA cuya misión es conseguir que la inteligencia artificial beneficie a la humanidad.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

¿Qué es GPT-3?

GPT-3 es una de las tecnologías más importantes desarrolladas por OpenAI. Es un modelo de deep learning compuesto por algoritmos que permiten aprender a través de ejemplos y reconocer patrones de texto gracias a ese aprendizaje previo.

GPT-3 tiene unas capacidades sorprendentes a la hora de trabajar con textos. Es capaz de desarrollar un texto único a través de un enunciado, de comprender perfectamente textos para luego resumirlos, de saber el sentimiento detrás de un texto, de traducir de forma instantánea a cualquier idioma o incluso de redactar utilizando cualquier tipo de estilo literario.

A su vez, el aprendizaje con GPT-3 está abriendo las puertas a los avances en otros campos, como sucede con el diseño de imágenes gracias a la aplicación DALL·E, que permite generar imágenes basadas en una simple descripción de texto.

[GUÍA GRATUITA] Conoce todos los detalles sobre Google BERT: qué es, cómo  funciona, cómo afecta al SEO y aspectos técnicos

¿Cómo puede ayudarnos GPT-3 en la creación de contenidos?

Son muchas las aplicaciones y servicios que están basándose en GPT-3 para ayudarnos a crear contenidos más fácilmente. Sin embargo, no siempre necesitaremos utilizar un servicio de terceros, ya que, con conocimientos básicos de programación, podemos comunicarnos con las API de OpenAI para obtener directamente las respuestas deseadas.

llamada-API

Imagen: ejemplo de llamada a la API de OpenAI

Crear textos usando GPT-3

GPT-3 nos puede ayudar a ser mucho más productivos a la hora de crear cualquier tipo de texto. No solamente nos ayuda a escribir proporcionando texto original, sino que puede pensar por nosotros y darnos ideas que quizás, de otro modo, no se nos habrían ocurrido.

La mejor forma de entender esto es practicar con la IA, así que, aquí van algunas preguntas que le hemos hecho a GPT-3 y sus respectivas respuestas resaltadas en azul.

preguntas-y-respuestas-GPT-3

Crear contenidos multimedia usando GPT-3

GPT-3 evoluciona a un ritmo increíble y, por supuesto, el texto es solo una pequeña parte de lo que nos puede ofrecer.

Ya existen varias plataformas y aplicaciones que nos ayudan a crear contenido multimedia mediante el uso de IA. Podemos crear audios, transformando el texto de GPT-3 en voz, crear vídeos, fusionando el audio con imágenes o clips de vídeo extraídos de otras fuentes, e incluso diseñar imágenes completamente nuevas con otras IA surgidas a raíz de GPT-3, como es el caso de DALL·E, una IA que nos permite transformar cualquier texto, tras ser interpretado, en una imagen representativa.

GPT-3 puede ser entrenada incluso para realizar otras tareas complejas como programar. Es capaz de interpretar un texto para transformarlo en código. 

A continuación, puedes ver el resultado en Javascript tras introducir el texto de prueba:

/* Crea un bloque con el texto inboundcycle y haz que se mueva por toda la pantalla */

ejemplo-codigo-GPT3

Podéis ver el código funcionando aquí: https://jsfiddle.net/mzpdgneL/

Ejemplos de uso de GPT-3

A pesar de que la IA GPT-3 lleva abierta para los desarrolladores poco tiempo, ya existen montones de aplicaciones y proyectos que la utilizan para ofrecernos prácticamente de todo. 

Herramientas y proyectos basados en OpenAI

La mayoría de las herramientas basadas en GPT-3 buscan facilitar a los redactores la creación de contenidos, pero hay muchos otros proyectos que explotan el potencial de esta IA de formas más originales.

Podemos encontrar desde canciones de rap creadas por GPT-3 e interpretadas por Eminem en un deepfake hasta webs que recopilan frases de GPT-3 para iniciar una conversación que nos facilite ligar en Tinder.

El sitio web gpt3demo.com recopila la mayoría de aplicaciones y proyectos creados con GPT-3 para que podamos estar al día de los más populares.

Creación de contenidos usando la API gratuita de OpenAI

La API de la versión de prueba gratuita de OpenAI tiene unos límites más que generosos. Los usuarios de la versión gratuita tienen un límite de velocidad en la organización de 20 solicitudes/minuto y 150.000 tokens/minuto. 

En la práctica, salvo que utilicemos la API para generar contenidos de forma masiva mediante programación, podremos usar GPT-3 de forma manual sin experimentar apenas limitaciones.

Existen algunos plugins de WordPress que ya utilizan la API para facilitarnos la creación de artículos, siendo los más populares AI Mojo y ContentBot AI Writer.

Implicaciones de GPT-3 en el SEO

En el mundo del posicionamiento SEO, donde la redacción y el marketing de contenidos son tan importantes para los motores de búsqueda, GPT-3 está suponiendo una revolución.

La capacidad de GPT-3 de resumir textos, o de desarrollarlos sobre la base de un resumen, hace que sea mucho más fácil crear artículos nuevos o adaptar artículos previos a otros medios como vídeos, redes sociales, etc. Es decir, la productividad en el marketing de contenidos se multiplica si se utilizan herramientas basadas en IA.

Muchos SEO se han lanzado a crear contenidos en masa mediante el uso de GPT-3. Tanto es así que John Mueller, portavoz de Google, ha afirmado recientemente que los contenidos generados automáticamente con herramientas de escritura de IA se consideran spam e incumplen las directrices para webmasters del buscador.

MuellerBot

Imagen: MuellerBot V1, una hoja de cálculo que, mediante el uso de GPT-3, responde a nuestras preguntas sobre SEO como si fuese el mismo John Mueller.

Por otro lado, en septiembre de este año, Google terminaba de desplegar su “Helpful content update”, una actualización del algoritmo que busca penalizar los contenidos realizados pensando solamente en captar tráfico.

Con este update, si Google detecta que los contenidos son poco útiles o demasiado genéricos (lo que podría pasar creando contenidos masivos con IA), puede penalizar nuestra web al completo perjudicando su visibilidad.

Por eso, cuando crees contenidos usando IA, te recomiendo que la uses solo como inspiración o apoyo y que completes el texto con tu propio estilo e información. Usar la IA para crear artículos íntegros y de forma masiva posiblemente no sea una buena idea.

 

Como ves, crear contenido con inteligencia artificial es todo un mundo y todavía hay mucho camino por recorrer. En este artículo hemos conocido qué es  GPT-3, cómo funciona y sus implicaciones en el SEO. ¿Te ha quedado alguna duda al respecto? ¡Compártela conmigo en la sección de comentarios!

New Call-to-action

Publicado el 18 de noviembre de 2022.

Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle

Fuentes

  1. Google Search Central - What creators should know about Google's August 2022 helpful content update

FAQs sobre la Inteligencia Artificial GPT-3

  • ¿Qué programas se usan para inteligencia artificial?

    Existen muchos tipos de programas basados en IA y otros que permiten programar nuestras propias herramientas basadas en IA. Nos interesará utilizar un programa cuando simplifique nuestro trabajo, pero, en realidad, plataformas como OpenAI nos dan todo lo necesario para trabajar con una IA sin utilizar programas de terceros.

  • ¿Quién creó GPT-3?

    GTP-3 fue creado por OpenAI, que a su vez fue fundada en 2015 por varios inversores, entre ellos Elon Musk y Sam Altman.

  • ¿Qué son los modelos de inteligencia artificial?

    Los modelos de la IA son implementaciones de los algoritmos de aprendizaje gracias a los cuales la IA puede emular la toma de decisiones como si fuese un humano.
  • ¿Qué lenguaje de programación usa inteligencia artificial?

    OpenAI nos ofrece una API gracias a la cual podemos usar la IA con cualquier tipo de lenguaje de programación. De todas formas, los más habituales son Python o JavaScript (Node.js).

  • ¿Cuánto cuesta OpenAI?

    OpenAI incorpora un sistema de precios que nos permite pagar basándonos en la intensidad de uso que le demos. Dependiendo del modelo que vayamos a utilizar, y de si queremos generar texto o imagen, pagaremos más o menos. Los precios se basan en tokens. Los tokens se pueden considerar trozos de palabras, donde 1.000 tokens son unas 750 palabras.
  • ¿Puedo usar OpenAI gratis? ¿Es gratis GPT-3?

    Como os comentábamos en el artículo, OpenAI ofrece un sistema gratuito de prueba para GPT-3 bastante generoso.

  • ¿Puedo usar OpenAI con fines comerciales?

    Existe mucha controversia sobre esto a la hora de hablar sobre imágenes generadas por IA. Sin embargo, a la hora de hablar de textos, bastaría con asegurarnos de que la IA no está citando de forma literal alguna obra protegida por derechos de autor.

  • ¿OpenAI está disponible para todo el mundo?

    El sistema de acceso restringido mediante invitación de OpenAI y GPT-3 ya no está vigente. A día de hoy, se encuentra disponible y abierta para todo el mundo.

  • ¿GPT-3 es mejor que Bert?

    Ambas son IA en continuo aprendizaje, por lo que es difícil responder a esta pregunta.

    Una de las principales diferencias es la mayor capacidad de entrenamiento de Bert basada en grandes muestras de datos. Es decir, si invertimos el tiempo y los recursos necesarios en entrenar a Bert, quizás podamos lograr mejores resultados para una tarea concreta.

  • ¿GPT-3 reemplazará a los programadores?

    Ya existen algunas herramientas de IA que escriben una buena parte del código de los programadores. Un ejemplo es GitHub Copilot, herramienta que va ganando popularidad cada día. Si estas herramientas conseguirán algún día reemplazar a una gran parte de los programadores, lo sabremos durante los próximos años.

  • ¿OpenAI pertenece a Google?

    No, OpenAI pertenece a un grupo de inversores no relacionados con Google.

También te pueden interesar...

Inbound marketing para universidades: estrategias para captar nuevos alumnos [+Guía]
Formación in company de marketing: la importancia de la formación para empresas
Que és Riverside.fm y para qué sirve

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos