<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

Cómo promocionar un evento: 9 estrategias para aumentar la asistencia

Resumen del post

Elegir la publicidad de un evento o diseñar el plan de difusión del mismo son dos de las acciones que más tiempo ocupan en la planificación de un encuentro para acercar a la marca con su público. Saber cómo promocionar un evento es, quizás, la parte más complicada en cuanto a la organización de una iniciativa de este tipo. No obstante, descubrir todos los secretos que conlleva hacerlo bien es muy beneficioso para la empresa y le permite diferenciarse de la competencia.

En este artículo, te invito a repasar conmigo por qué tiene tantas ventajas promocionar un evento y cómo lograrlo sin morir en el intento. Aprenderás 9 estrategias efectivas para aumentar la asistencia y conseguir que tu evento sea todo un éxito. ¿Empezamos?

New Call-to-action

¿Por qué es importante un evento para una marca?

Realizar un evento es una de las acciones que mejores resultados pueden dar en una estrategia de marketing. Además de llegar a tu público de manera directa y amena, y crear en ellos un buen recuerdo, crear un evento te puede servir para establecer contactos fructíferos para tu empresa.

¿Qué ventajas aporta tener un plan de difusión para tu evento?

Al planificar adecuadamente la promoción de un evento se consiguen los resultados esperados, que van asociados a ventajas como:

  • Posicionarse como expertos en un área.
  • Aumentar la visibilidad de la marca.
  • Mejorar la imagen de marca, tanto de cara al cliente interno como al externo.
  • Ampliar la red social de la empresa, con perfiles privados y profesionales; a partir de un networking que da inicio en el ámbito digital y se traslada al tradicional para volver de nuevo al entorno online sumando prospectos a la base de datos del negocio.
  • Educar a los leads, gracias a la información de calidad que se compartirá con ellos en posters, trípticos, ponencias o exhibiciones en directo.

¿Cuáles son las estrategias más efectivas para promocionar un evento?

A continuación, te mostramos 10 estrategias prácticas y detalladas para promocionar tu evento y aumentar la asistencia:

1. Crea una página web o landing page atractiva

Lo primero que tienes que hacer para promocionar correctamente un evento es crear una página web o landing page específica. Debe incluir:

  • La agenda detallada del evento
  • El lugar y fecha de celebración
  • Formulario de registro o instrucciones sobre cómo apuntarse
  • Biografías y enlaces a redes de los ponentes
  • Testimonios de ediciones anteriores (si es un evento recurrente)
  • Elementos multimedia como vídeos o infografías para generar más interés

Un buen ejemplo es la landing page que creamos en InboundCycle para nuestro evento anual Inbound Leaders. Incluye toda la información clave, con un diseño atractivo y claro call-to-action para registrarse.

2. Utiliza el email marketing segmentado

En ningún plan de difusión de un evento debería faltar una estrategia de emailing que permita trabajar, de forma combinada, la base de datos existente de la empresa y las nuevas incorporaciones traídas de la web del evento.

Es clave segmentar las listas según intereses y perfil del contacto, para enviar mensajes personalizados que realmente conecten. Por ejemplo:

  • Para asistentes de años anteriores: "¡Te esperamos de nuevo este año, no te lo pierdas!"
  • Para leads de la base de datos: "Este evento es perfecto para ti, descubre por qué"
  • Para nuevos registros: "Gracias por tu interés, aquí tienes toda la información"

Combina el email marketing con técnicas de lead nurturing para ir calentando a los prospectos con contenido de valor antes del evento.

3. Aprovecha las plataformas de promoción de eventos

Otra forma de promocionar el evento es con la ayuda de plataformas específicas como Eventbrite. Puedes crear tu evento en ellas y aprovechar sus herramientas de difusión. Además, algunas permiten integrar el registro con tu CRM usando Zapier, por ejemplo, para agilizar la gestión de asistentes.

También puedes considerar crear una app propia para el evento, con herramientas como Meetmaps, que ayudan a dinamizarlo y aumentar su valor.

4. Colabora con ponentes e influencers

Los ponentes e influencers invitados pueden ser claves para viralizar el evento. Algunas ideas:

  • Pídeles que compartan el evento en sus redes y blogs, ofreciendo un código de descuento para sus seguidores.
  • Involúcralos en la creación de contenidos promocionales como entrevistas o webinars previos.
  • Establece un programa de afiliación para incentivar las ventas de entradas por su parte.

Según un estudio de Augure, el 93% de los profesionales del marketing consideran efectivas las colaboraciones con influencers para aumentar la visibilidad de una marca o evento.

5. Implementa campañas de publicidad pagada

Las campañas de pago en Google Ads, redes sociales y plataformas especializadas como LinkedIn Ads permiten llegar a audiencias muy segmentadas que pueden estar interesadas en tu evento.

  • Crea anuncios específicos para cada plataforma y tipo de audiencia.
  • Dirige el tráfico a landing pages optimizadas con un mensaje consistente.
  • Analiza qué anuncios y segmentos funcionan mejor para ir optimizando la inversión.

6. Redacta y distribuye notas de prensa

Para conseguir cobertura mediática, redacta una nota de prensa atractiva sobre el evento y envíala a medios especializados relevantes.

7. Diseña una estrategia en redes sociales

Las redes sociales son fundamentales para aumentar el alcance del evento. Algunas acciones efectivas:

  • Crea un hashtag corto y memorable para el evento.
  • Prepara imágenes, vídeos y copys adaptados para cada red social.
  • Programa publicaciones periódicas anunciando ponentes, agenda, novedades…
  • Lanza concursos y sorteos para incentivar la participación.
  • Interactúa con los asistentes y comparte sus publicaciones.
  • Monitoriza el hashtag y menciones para medir el impacto.

8. Establece alianzas con partners estratégicos

Busca empresas y organizaciones afines que puedan colaborar en la promoción del evento. Pueden ser:

  • Empresas cuyos clientes encajen con el perfil del asistente
  • Asociaciones o colegios profesionales del sector
  • Escuelas de negocio o universidades
  • Proveedores que puedan aportar valor al evento

9. Realiza invitaciones personalizadas y contactos directos

Aunque vivimos en plena era digital, los métodos tradicionales siguen funcionando, como:

  • Visitas presenciales a empresas o universidades
  • Llamadas telefónicas a contactos clave
  • Invitaciones físicas a potenciales asistentes VIP

¿Cómo puedes medir si tu estrategia de promoción ha sido efectiva?

Para saber si las estrategias han funcionado, mide indicadores como:

  • Número de asistentes registrados
  • Interacciones en redes y menciones del hashtag
  • Tráfico web y comportamiento de los usuarios
  • ROI de campañas pagadas
  • Menciones en medios y encuestas post-evento

Conclusiones sobre cómo promocionar un evento

Promocionar un evento de forma efectiva requiere una estrategia omnicanal bien definida. Lo importante es probar, medir y optimizar constantemente.

Además, no olvides seguir generando contenido durante y después del evento. Recoge feedback de asistentes, actualiza los buyer personas y evalúa internamente para mejorar en futuras ediciones.

¿Ya has puesto en práctica alguna de estas estrategias? ¿Alguna te ha funcionado especialmente bien? Cuéntanoslo en los comentarios.

New Call-to-action

Publicado originalmente el 24 de septiembre de 2020 y actualizado el 10 de mayo de 2025.

Revisado y validado por Sarah Vercheval, Directora de Marketing en InboundCycle. 

Otros artículos que te pueden interesar...

Marketing digital ¿Cómo aplicar la humanización estratégica en B2B?
Por Ana Claudia Ferreira en
Marketing digital Cómo liderar una transformación organizacional con impacto sostenible
Por Sarah Vercheval en
Marketing digital Qué es la publicidad subliminal, con ejemplos reales
Por Ana Claudia Ferreira en
Marketing digital Qué es un CMO: qué hace, funciones y salario
Por Sarah Vercheval en

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos