<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

El patrocinio como técnica de captación de leads online

El patrocinio es una esponsorización de un sorteo o un concurso de cualquier temática en internet por parte de una empresa en la que se piden los datos al usuario para poder participar en él.

En el momento de captación de los datos también se pide al usuario que acepte una política de privacidad que da permiso al patrocinador a explotar sus datos.

También existe la modalidad del copatrocinio, en la que el mismo concurso tiene varios patrocinadores que acabarán por explotar los datos de forma independiente.

¿Qué caracteriza el patrocinio respecto otras fórmulas de captación de leads?

Se trata de la forma online más fría de captación de leads, puesto que la fórmula de captación está basada en poner un cebo atractivo para el usuario que no tiene ninguna relación  con el tipo de acción comercial al que se verá luego sometido.

Así pues, la base de datos captada tiene una muy baja vinculación con la empresa explotadora pero a su vez el volumen captado es muy alto.

¿Para quién es efectiva esta técnica?

Se utiliza sobre todo por empresas que necesitan una gran base de datos para luego poder trabajarla a un nivel comercial. Una empresa que típicamente utilizaría esta técnica serían aquellas con ofertas de última hora donde hay una gran rotación de productos, de forma que pueden contactar al usuario de distintas maneras, ofreciéndoles incentivos, promociones, regalos, etc. que lo puedan enganchar.

Es una técnica de marketing ideal para empresas tipo outlets o cupones, donde la compra es más impulsiva que reflexiva, aunque también se puede utilizar por otro tipo de empresas más tradicionales como podría ser una agencia de seguros o una agencia de viajes.

---------------------------------------

Captura de pantalla 2013 03 01 a las 14.00.58Este artículo ha sido posible gracias a la colaboración de Xavi Carreras, CEO de CoRegistros.

Twitter: @xavicarreras

Visita la Web de CoRegistros.  

También te pueden interesar...

Lead magnet: qué es y cómo implementarlo en tu estrategia para generar más leads
Qué es el modelo freemium, cómo funciona, ventajas y ejemplos reales
Generación de demanda: qué es y cómo ponerla en marcha en 6 pasos

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos