Para definir la palabra “influencer”, podemos empezar diciendo que es una persona que:
Un influencer es una persona que, de algún modo, ha logrado destacar en los canales digitales, especialmente en las redes sociales, como Facebook o Instagram, así como en plataformas de vídeo como YouTube.
Es una persona que ha conseguido construir una reputación gracias a su expertise en un tópico específico, publicando contenidos donde comparte su estilo de vida y creando un personaje de gran éxito en el mundo digital, el cual es seguido por un gran número de suscriptores.
Obviamente, una persona con un ejército de fieles seguidores detrás, que a su vez arrastran a otros muchos provocando el deseado efecto “bola de nieve”, puede llegar a ser una auténtica mina de oro a la hora promocionar un producto.
Por este motivo, en los últimos tiempos muchos anunciantes andan a la "busca y captura" de influencers con el fin de utilizar su gancho y poder mediático para promocionar una marca.
El significado de influencer, en cierta medida, se resume a ser el amigo real o el contacto de internet al que piden consejo cuando están tomando una decisión de compra pero a gran escala, puesto que estos auténticos protagonistas de internet tienen un gran poder de atracción y convencimiento en las redes y plataformas sociales.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que no todos los influencers tienen por qué encajar con la marca o la estrategia de marketing, es por ello que, antes de hacer cualquier selección, definas detalladamente cuáles son los objetivos de tu estrategia (así como los de tu marca) y también valores algunos aspectos de ese o esos influencers que tienes en mente:
Adicional a estos ítems, hay otros aspectos más técnicos que deberás tener en cuenta y para las cuales puedes valerte de herramientas que te ayuden a hacer un análisis más detallado:
Estas recomendaciones quizás te hagan dedicar más tiempo a la búsqueda de esos perfiles que conecten con tu marca, pero definitivamente te ayudarán a que tu estrategia de marketing tenga el éxito que esperas.
Existen diferentes tipos de influencers que se ubican dentro de tres grandes grupos, dependiendo de: el número de seguidores, el tipo de contenido que publican usualmente y el nivel de influencia que tienen. A continuación te presentamos cada uno de ellos:
Dentro de este grupo se encuentran los siguientes perfiles:
Este tipo de estrategias son todavía muy novedosas, por lo que aún es pronto para poder demostrar cuantitativamente su efectividad. No obstante, la mayoría de las marcas las consideran efectivas y rentables, por lo que se plantean aumentar sus inversiones y esfuerzos en campañas de este estilo.
El marketing de influencers en ocasiones entra en conflicto con el plano ético y profesional por una razón: muchas veces los influencers realizan comentarios positivos de un producto o usan ropa de una marca en sus apariciones en YouTube o sus fotos en Instagram de una manera que parezca totalmente desinteresada.
El problema es que lo parece pero no lo es, puesto que a cambio de ello están recibiendo directamente una contraprestación económica o bien un beneficio más indirecto, como productos gratuitos o importantes descuentos.
Autora del contenido: Denisse Montes de Oca, Account Executive en InboundCycle.
Publicado originalmente el 27 de noviembre de 2017, actualizado el 11 de mayo de 2022.
Revisado y validado por Susana Meijomil, Content Manager en InboundCycle.
Un 'influencer' es una persona que tiene credibilidad sobre algún tema en concreto y puede influenciar las decisiones de otras personas, basándose en su autoridad, conocimiento y posición.
Para denominarse influencer, una persona debe tener al menos 1.000 seguidores (nano-influencer), si está comenzando y más de 1 millón de seguidores si quiere ser un mega-influencer.
Las personas siguen a los influencers porque les atrae su contenido y todo lo que publican en redes sociales. Los influencers proporcionan a su audiencia la posibilidad de establecer una conversación cercana y accesible, ya que se encuentran siempre activos en redes sociales. Las personas siguen a los influencers porque les transmiten confianza, credibilidad, valor y porque generan conexiones reales a través de una pantalla.
Los influencers aportan credibilidad a las marcas o empresas que trabajan con ellos, por su presencia, estilo y el alcance e influencia que tienen en el público online. Su impacto es realmente potente, pues los influencers suelen compartir similitudes con sus seguidores y esto, los hace accesibles para su audiencia.
Son muchas las teorías que existen acerca de quién o quiénes han sido los primeros influencers de la historia; muchos hablan de Las Kardashian, Paris Hilton y hasta de Lola Flores. Con una orientación más histórica, existen otras teorías donde mencionan a Cleopatra, María Antonieta y Afrodita como algunas de las primeras mujeres influencers del mundo.
Sin embargo, uno de los casos más comentados donde se habla del primer influencer de la historia, hace referencia al Rey Jorge III (de Reino Unido), quién al parecer, en el año 1760 concedió el sello real a la cerámica Wedgwood, lo que se tradujo en mayores ganancias para la marca, al contar con el respaldo de la reputación del rey, efecto que se mantiene hasta el día de hoy siendo Wedgwood un referente en la industria de la cerámica.
Crear y producir contenido requiere mucho esfuerzo y dedicación, ya que, a través de sus publicaciones, los influencers generan alianzas con grandes marcas que depositan en ellos su confianza para ofrecer al público información sobre sus productos y servicios, por lo que sí, ser influencer se considera un trabajo real.
El sueldo de un influencer depende de varios factores, pero, principalmente del número de seguidores. Por ejemplo: Micro influencers: entre 250 y 1.250 dólares por publicación. Mid-tiers: entre 1.250 y 12.500 dólares por publicación. Macro influencers: entre 12.500 dólares y 25.000 dólares por publicación. Mega influencers: más de 25.000 dólares por publicación.
Aunque la respuesta pueda ser obvia, para ser influencer no necesariamente tienes que ser humano. Existen muchos influencers que son animales, cómics, juguetes (como Barbie, que es una marca en sí) y hasta robots, que cuentan con una gran cantidad de seguidores y con quienes las marcas han hecho alianzas para promocionar sus productos o servicios.
Instagram propiamente no paga dinero a sus usuarios ni a los influencers o creadores de contenido. Existen otras plataformas que te ofrecen maneras de monetizar tu cuenta dependiendo de tu contenido, cantidad de seguidores y a partir de ahí, alianzas que puedas hacer con marcas que se interesen en tu perfil.
TikTok te permite ganar dinero por la cantidad de visualizaciones de los videos que generes en su plataforma, siempre que formes parte del fondo de creadores de contenido. Los pagos dependen también del tipo de contenido y de su viralidad. En el caso de España puedes ganar de 2 a 3 céntimos por cada 1.000 visualizaciones y entre 20€ y 30€ por 1 millón de visualizaciones.