Uno de los principales secretos de las empresas con éxito es su inversión en capital humano. Los equipos que las conforman están motivados y contentos de colaborar con su trabajo en un proyecto que les tiene en cuenta.
Una forma de hacerlo es a través de la formación in company. ¿Crees que puedes necesitar una formación de marketing para tu equipo? En este artículo te cuento por qué es positiva y qué cursos son los más importantes para estar al día. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es una formación in company de marketing y por qué la necesita mi equipo?
La formación in company es un tipo de formación que se realiza en las propias instalaciones de la empresa. Es decir, en lugar de que los empleados tengan que trasladarse a realizar cierto curso, la formación in company se basa en que es el profesor el que se traslada a la empresa. Una modalidad que cada vez gana más adeptos, probablemente por sus múltiples ventajas.
¿Por qué deberías realizar una formación in company de marketing a tu equipo?
1. Formación personalizada y adaptada a la empresa
El hecho de que un profesor se desplace a la oficina es clave para poder ofrecer una formación totalmente personalizada y orientada a los objetivos de la empresa. El profesor estará en contacto con el equipo directivo y podrá enfocar el contenido a las metas del equipo.
2. Aprendizaje en un ambiente conocido y familiar
El alumnado, al estar en un entorno que conoce y rodeado de sus colegas de trabajo, se encuentra en un ambiente familiar, por lo que será capaz de asimilar mejor el temario, podrá resolver sus dudas de forma más específica, etc.
3. Comodidad para los asistentes
Es probable que muchos componentes de tu equipo no se formen fuera del trabajo porque no tienen tiempo. Con la formación in company esto no ocurre, ya que se suele dedicar una parte del horario laboral a las clases.
Tipos de formaciones in company
Marketing digital
Para conocer todos los conceptos a trabajar durante el día a día de tu equipo y asegurarte de que habláis el mismo idioma (al menos en lo que respecta a temas de marketing), es importante realizar una formación in company en marketing digital.
Así, los equipos podrán profundizar en temas como la estrategia, y el equipo directivo se asegura de que los alumnos conocen los términos de los objetivos que se persiguen en la empresa. ¿Qué te parece?
Herramientas
El equipo de marketing estará en contacto con varias herramientas y es imprescindible que conozca las funcionalidades, fortalezas y debilidades de las diferentes herramientas con las que trabaja:
- Tipos de CMS: existen varios tipos de CMS y es importante que el equipo de marketing sepa cuál es el mejor a utilizar en cada momento.
- Tipos de CRM: los CRM son otra de las herramientas imprescindibles en el día a día de los marketeros. Es interesante que sepan los distintos tipos que existen.
- Herramientas de automatización: HubSpot, Marketing Cloud… La automatización es clave en el marketing del futuro, y conocer los detalles es primordial para asegurarse el éxito en los años venideros.
Temas específicos de marketing
Existen algunos temas que son más específicos pero que son igualmente importantes, ya que es vital asegurarse de que todas las estrategias con las que vaya a trabajar el equipo estén interiorizadas por este.
De esta forma, la estrategia se ejecutará correctamente. Algunos de estos temas son:
1. SEO corporativo y de contenidos
Dominar el SEO corporativo puede hacer que la empresa tenga no solo la primera posición en buscadores, sino prácticamente la primera página completa de resultados de Google con su nombre.
Por otra parte, el SEO de contenidos busca conectar con el lector, quien, finalmente, se busca que sea el cliente final. Gracias a un contenido de calidad y a una buena estrategia de contenidos, como puede ser el inbound marketing, conseguimos atraer tráfico de una forma sutil mostrando contenido interesante a nuestro público objetivo con la finalidad de generar un lead. ¡Pero dejemos este punto para más adelante!
2. Experiencia de usuario (UX)
El hecho de que el equipo de marketing tenga una buena formación in company en relación con la UX o experiencia de usuario es una gran ventaja. Los marketeros aprenderán a ponerse en la piel del usuario y a buscar formas más intuitivas, sencillas, fáciles y estratégicas de ubicar los elementos de una web para mejorar la experiencia del cliente.
De hecho, Google cada vez está dando más importancia a la experiencia de usuario: las páginas bien optimizadas a nivel de UX van a recibir beneficios en posicionamiento en los siguientes años, por lo que esta rama del marketing se perfila como una de las más destacadas y de las que hay que estar más al día. ¡No la pierdas de vista!
3. Inbound marketing
Como apuntaba más arriba, saber ofrecer contenido de calidad es la clave para generar leads, y ese es el objetivo número uno del inbound marketing, que busca dar visibilidad a la marca pero de forma sutil, no intrusiva: es el cliente objetivo el que es atraído a la marca.
Los entresijos del inbound marketing son bastante complejos, por lo que es vital contar con una agencia especializada. Además, en cuanto a la formación, es imprescindible que la persona que imparta el curso sea especialista propiamente en inbound marketing.
4. Email marketing
El email marketing es una forma de comunicación muy potente y es imprescindible que el equipo la domine. Desde la creación de campañas o el diseño de newsletters hasta el análisis de los resultados: una buena estrategia de email marketing puede ser una gran ayuda con una alta tasa de conversión.
5. Social Media
Las redes sociales son otra piedra angular en el día a día de cualquier marketero. Aunque exista la figura del community manager para las tareas de publicación y contacto con los seguidores, es importante tener en cuenta que la estrategia y la planificación, principalmente de campañas de publicidad, recaen en el equipo de marketing.
6. Analítica web
Tener una página web y no analizar los resultados es un grave error. En marketing es imprescindible medir todas las acciones que se realizan y saber qué impacto tienen.
Y en la página web no podía ser menos: número de visitantes, porcentaje de visitas nuevas, promedio de tiempo en la página, secciones más visitadas, productos más vendidos, tasa de abandono de la cesta de la compra...
7. Ecommerce
Conocer los secretos del ecommerce no es sencillo. Es importante tener claras las herramientas que están a nuestra disposición y aprender a gestionar la tienda online. Nadie mejor que marketing para ello.
8. PPC
Aunque se trabaje el contenido para posicionar de manera natural, las campañas de publicidad están a la orden del día y es prácticamente inevitable dedicar una parte del presupuesto a campañas de pago para conseguir resultados a corto plazo.
Desde el Social Ads hasta Google Ads: crear la estrategia de publicidad en redes sociales o en buscadores es de vital importancia, y el equipo de marketing debe ser capaz de llevarlo a cabo.
9. Gestión de equipo
Para un correcto trabajo en la empresa/agencia, es importante que el personal esté a gusto y pueda sentirse bien con lo que está ejecutando.
Siendo así, la importancia de realizar formaciones más enfocadas a trabajar el coaching y el autoconocimiento es vital, ya que nos aseguraremos de que nuestro equipo trabaja eficientemente y de forma cómoda. Puedes profundizar este tema leyendo este post, en el que se habla sobre la correcta gestión de los equipos.
En la siguiente tabla te contamos cuál es la tipología de cursos relacionados con cada uno de los profesionales y su nivel de especificidad con el marketing:
Tipo de formación | Público | Especificidad en marketing |
Marketing digital |
|
Media |
Herramientas |
|
Alta |
Temas específicos de marketing |
|
Alta |
Gestión de equipos |
|
Baja |
Seguro que después de leer este post te has acabado de convencer de que tu equipo necesita una formación in company en marketing.
Y es que el mundo de la comunicación, la publicidad y el propio marketing están evolucionando a pasos agigantados y cada día aparecen nuevas herramientas o nuevos métodos para simplificar tareas y optimizar resultados. Si en tu empresa ya se realizan este tipo de formaciones, ¡cuéntamelo en la sección de comentarios!