Facebook Marketplace apareció en 2016 como una propuesta para comprar, vender y descubrir artículos en una comunidad virtual.
Muchas personas siguen pensando que el Facebook Market solo sirve para vender artículos de segunda mano, pero no es así. Aunque esta apuesta se inició como un servició para comprar y vender artículos entre particulares - donde los artículos vendidos eran usados - cada vez son más las empresas que también lo utilizan para dar a conocer y vender sus productos y así ampliar sus ventas. Así, Facebook Marketplace es el marketplace de Amazon o eBay donde comercios electrónicos, emprendedores, artistas y particulares pueden vender sus productos.
La transformación digital derivada de la pandemia de la COVID-19 ha provocado que cada vez sean más las personas que se deciden por realizar compras en línea.
Cualquier negocio tiene como reto principal poder atraer clientes nuevos y vender sus productos. ¿Qué mejor que hacerlo en una plataforma que tiene aproximadamente 2.800 millones de usuarios activos mensuales, con un estimado de 800 millones en Marketplace?
Anunciar tu tienda o artículos en Marketplace te ayudará a llegar a un mayor número de personas, incluso si no estás publicando artículos directamente en Facebook Market. Además, ten en cuenta que cuando un usuario visita Facebook Marketplace, ya lo hace con la intención de comprar, mientras que si le muestras un anuncio o una publicación orgánica en el feedde noticias, no tiene por que estar en esta fase de decisión todavía.
Fuente: Statista
Puedes mostrar artículos nuevos o restaurados, y empezar a vender sin intermediarios en poco tiempo. Esto es una gran oportunidad para aquellos emprendedores que no cuentan con el capital suficiente para invertir en el desarrollo y mantenimiento de su propio comercio electrónico.
A diferencia de otros mercados de comercio electrónico o de reventa, Facebook no cobra tarifas para enumerar sus artículos si los vende localmente. Si una persona realiza un pedido, al vendedor solo se le cobra el 5% del precio de venta. Este bajo porcentaje hace que sea muy atractivo utilizar esta plataforma tanto para los vendedores más nuevos como para los más experimentados. Sin embargo, esta opción todavía no está disponible para todas las ubicaciones y deberás comprobar si la tuya está disponible.
A través del algoritmo de la plataforma, Facebook Marketplace muestra productos que son relevantes para los consumidores, de modo que te va a ayudar a encontrar a los clientes adecuados.
Imagina que vendes mobiliario de oficina. Si alguien realiza una búsqueda para un escritorio, verán tus productos listados al lado de aquellos
Una de las ventajas más significativas de Facebook Marketplace para las empresas es que puedes tener una conexión personal con tu audiencia. Cuando alguien ve tu producto y le gusta, puede enviarte un mensaje para hacerte una consulta en tiempo real. Es decir, permite que los usuarios tengan una conexión directa contigo para que puedan obtener respuestas a preguntas clave que necesitan responder para tomar la decisión final de compra.
Como negocio, es muy importante que te asegures de monitorear estos mensajes, aunque puedes hacer uso de chatbots o respuestas automáticas para contestar ágilmente aquellas preguntas que se generen con mayor frecuencia. Por ejemplo:
En la descripción del producto, puedes brindar a los compradores todos los detalles sobre tu producto para que no tengan que buscar la información en otro lugar. Esto puede ayudar a mejorar el porcentaje de conversión, ya que evitas que se marchen a otras páginas y que, luego, no vuelvan.
Utilizando el administrador de anuncios de Meta, si decides anunciarte en la ubicación de Marketplace podrás mostrar tus anuncios dentro de la aplicación de Facebook cuando realicen compras en Marketplace. Además, puedes aprovechar para aparecer en otras ubicaciones como Instagram, Facebook o Messenger para ampliar todavía más la visibilidad de tu producto.
La historia de éxito de Thread Wallets, una empresa de accesorios, es un claro ejemplo. En 2018 decidió añadir su promoción de la última colección de otoño-invierno en la ubicación de Marketplace y consiguió los siguientes resultados en tan solo un mes:
Tener a una empresa como Meta respaldando el Marketplace genera una gran tranquilidad para muchos usuarios a la hora de comprar o vender productos en esta plataforma. Al fin y al cabo, la compra y venta online tiene como pilar fundamental la confianza, ya que tenemos que proporcionar muchos datos personales o sensibles de pago que pueden ser susceptibles a fraude o estafa.
Para garantizar esta seguridad, Facebook Marketplace dispone de unas condiciones y políticas de comercio y ofrece el poder a los usuarios (compradores y vendedores) de reportar casos de fraude o conductas inapropiadas.
Acceder a Facebook Marketplace es muy sencillo y el servicio está disponible tanto si te conectas desde un dispositivo móvil (smartphone o tablet) como en la versión de escritorio:
Esta plataforma de compraventa de Facebook te permite acotar tus búsquedas mediante filtros como tipo de producto, zona geográfica y rango de precios.
Cuando los usuarios busca productos, la plataforma recoge la información de sus perfiles para saber dónde se encuentran. A continuación, muestra diferentes artículos a la venta que estén en sus ubicaciones. El posible comprador elige el artículo que quiere comprar y se pone en contacto con el vendedor a través de Facebook Messenger. Las dos partes acuerdan cómo realizar el pago y entregar el artículo en un lugar específico o mediante envío.
Así pues, si lo que quieres es vender, lo primero que debes hacer es subir una lista de productos para poder venderlos cerca de tu zona. Veamos cómo hacerlo:
¡Esto es todo! Ahora ya tendrías tu producto listado en el Facebook Market y ya puedes empezar a venderlo.
Ten en cuenta que en la plataforma no se incluyen detalles como el sistema de pago o la forma de envío. Estos deben ser pactados de forma particular entre el comprador y el vendedor a través de la plataforma de mensajería de la red social: Facebook Messenger.
El problema de vender en Facebook Marketplace, y en plataformas similares como Wallapop, es la gran competencia existente. Es posible encontrar muchos productos iguales a precios similares, por lo que para destacar entre tanta oferta es muy recomendable seguir los siguientes consejos:
Ahora es el momento de empezar a listar tus productos y a evaluar cuál de ellos recibe mayores niveles de interacción o de ventas. Utiliza el Facebook Market como un complemento a tu estrategia de venta online y empieza a expandir tus oportunidades de crecimiento.
Autor del contenido: Rosa Tomás, Online Advertising Specialist en InboundCycle.
Publicado originalmente el 4 de septiembre de 2017, actualizado el 23 de marzo de 2022.
Revisado y validado porSusana Meijomil, Content Manager en InboundCycle.
Meta - Introducing Marketplace: Buy and Sell With Your Local Community
Statista - Number of monthly active Facebook users worldwide as of 4th quarter 2021(in millions)
CNBC - How Facebook Marketplace replaced Craigslist during my move
Facebook - Configuración de respuestas automáticas desde Creator Studio
Facebook - Thread Wallets: Impulso de las compras en internet con anuncios en Facebook Marketplace
Meta - Condiciones y políticas
Facebook - ¿Qué son las solicitudes de mensajes?
Es un escaparate digital donde Meta (Facebook) actúa como un intermediario neutral para poner en contacto compradores y vendedores. Dentro podrás ver un catálogo de productos ofertados por empresas y particulares, filtrar por categorías, precios y áreas geográficas de tu agrado y contactar con los vendedores para comprar.
Si utilizas la aplicación de Facebook, accede al menú hamburguesa en la parte superior derecha, haz clic en el icono en forma de tienda con nombre ‘Marketplace’.
Para acceder desde el ordenador, verás este icono en la barra lateral izquierda de tu cuenta de Facebook.
Facebook Marketplace es gratis, de forma que los usuarios pueden comprar y vender de forma gratuita.
Publicar un artículo para su venta en Facebook es gratis para todo el mundo. Para hacerlo, sigue estos pasos:
El Marketplace de Facebook funciona como un escaparate digital donde se conectan compradores y vendedores a través de un intermediario independiente: Facebook.
Ambas partes deberán ponerse en contacto para realizar la transacción, ya que en la mayoría de ubicaciones no existe la posibilidad de añadir una pasarela de pago. Puedes consultar si tu ubicación está disponible en este enlace.
Es posible que debas descargar la versión más reciente de la APP o actualizar facebook.com.
Para vender tus productos en Facebook Marketplace:
Según los expertos, Facebook Marketplace es un espacio ideal para los estafadores, ya que es conocido por dejar pasar contenido preocupante tras su revisión automática de publicaciones y autenticidad de cuentas.
En general, es igual de inseguro que cualquier otro sitio de reventa como Wallapop o eBay. Para evitar ser estafado, es importante asegurarse de comprar directamente al vendedor e informar siempre de cualquier cosa sospechosa al centro de ayuda de Facebook.
Para comprar en Facebook Marketplace, sigue los siguientes pasos:
No hay métodos de pago integrados, así que deberán ponerse de acuerdo comprador y vendedor en la forma en que realizar el pago. Evita las transferencias de dinero directas a cuentas bancarias y prioriza el uso de métodos seguros de pago como PayPal o pagar directamente al comprador en persona. Debes evitar dar cualquier información personal o número de tarjeta de crédito que pueda permitir robar tu identidad.
Por el momento, en España no existe la opción de compra con envío en Marketplace. Deberán ponerse de acuerdo comprador y vendedor sobre cómo gestionarlo.
Una de las formas de estafas más comunes es ser contactado por un perfil falso de comprador que se ofrece a pagar el artículo que va a recibir pero, en realidad, nunca envían el dinero. Esto puede pasar a través de la ejecución de transferencias electrónicas que pueden ser canceladas.
Otra forma común de estafa es que un vendedor pida al comprador que realice el pago a través de un giro o transferencia bancaria, solicitando datos personales como el número de tarjeta de crédito.
Evita estas situaciones y paga únicamente con sistemas de pago garantizados.
Puedes consultar su perfil y, si cuenta con ello, su valoración como vendedor (esta última opción sólo está disponible en la app de Facebook). Por ejemplo, si ves que abrió su cuenta de Facebook el día antes de publicar el artículo que quieras comprar, es posible que trate de estafarte.
Actualmente en España Facebook Marketplace no tiene un mecanismo de pago incorporado a la plataforma, por lo que deberás organizar el pago de la venta directamente con la otra parte para realizar la transacción.