El PageRank es una puntuación que realiza Google de cada página web y que influye en el posicionamiento de la misma, ya que es uno de los factores que configuran el algoritmo del buscador.
Para establecer esta valoración, Google tiene en cuenta diversos factores como:
Pero el factor con un mayor peso en el Page Rank es la cantidad y calidad de los enlaces recibidos.
Google puntúa cada página de 0 a 10 en función de un baremo donde tienen una gran influencia los enlaces que apuntan a la misma.
Pero no todos los enlaces valen igual, ya que Google, para realizar sus evaluaciones, tiene en cuenta tres características básicas:
En la práctica, esto significa que si nuestra página web o blog recibe enlaces provenientes de páginas con un buen Page Rank (es decir, aquellas que Google considera de calidad y autoridad), nuestro propio Page Rank también subirá.
Sin embargo, los enlaces que vengan de páginas poco valoradas por Google apenas tendrán influencia en la valoración de la nuestra.
La valoración obtenida en el PageRank no es inamovible, sino que Google la va actualizando frecuentemente.
Hasta hace uno año, conocer tanto nuestro PageRank como el de otras páginas era tan sencillo como dirigirte a plataformas como www.seoquake.com y comprobar la valoración que había otorgado Google, indicado como PR, tanto a nuestra página como a aquellas otras que visitábamos.
El problema es que Google ha dejado de hacer públicos datos actualizados del PageRank, lo que algunos han interpretado como una evidente pérdida de valor de este factor en el posicionamiento de las páginas. Pero nuestra opinión es que esto no es cierto, porque en realidad no es que el PageRank haya desaparecido del algoritmo, sino que simplemente Google ha tomado la decisión de no hacerlo público.
Teniendo en cuenta que el factor más importante del PageRank es, sobre todo, la calidad de los enlaces que recibimos (es decir, de los links que apuntan a la home de nuestra web o a algún post desde sitios externos), nuestros esfuerzos para mejorar el PageRank deben centrarse en conseguir que páginas bien valoradas por Google (con un buen PageRank) incluyan enlaces a nuestra web o blog.
Partiendo de la base de que conseguir enlaces de páginas de calidad no es tarea sencilla, para lograrlo podemos poner en marcha acciones a medio y largo plazo. En realidad no existen atajos, y la creación de enlaces automatizados y otras prácticas pueden ser considerados spam por Google y ser penalizados.
Nuestras recomendaciones para mejorar en el Page Rank son:
Si nuestro objetivo es posicionar lo mejor posible nuestra web y blog en la SERP de Google, debemos considerar todos los factores del algoritmo de Google, y el PageRank es uno de ellos. Por lo tanto, dentro de nuestra estrategia global de SEO para situar nuestra web en lo más alto cuando los usuarios nos busquen por las keywords que nos interesan, tenemos que intentar nuestro PageRank mediante una buena estrategia de linkbuilding.
Si te interesa el PageRank y, en general, cómo puedes mejorar el posicionamiento de tu página, te recomendamos estos 3 artículos sobre SEO de nuestro Diccionario de Marketing Online: