Un Social Media Manager es el profesional del ámbito del marketing online que se encarga de preparar y planificar la estrategia de una marca o empresa en los medios sociales, que posteriormente ejecutará el Community Manager.
En realidad, la figura del Social Media Manager se ha convertido en fundamental para las empresas debido la creciente importancia de las redes y plataformas de internet como medios para canalizar diversas acciones de marketing y publicidad. Esto ha provocado la necesidad de una especialización profesional cada vez más marcada, que ha derivado en la creación de la disciplina del Social Media Management.
¿Qué hace concretamente este experto en redes sociales en su día a día en la empresa? Lo cierto es que sus funciones son diversas y tienen que ver con aspectos tanto de dentro como de fuera de la empresa.
Estas serían sus tareas más habituales:
Como hemos visto, el Social Media Manager planifica las estrategias, mientras que el Community Manager se encarga de ejecutar las acciones. Por este motivo, las habilidades del primero deberían ser de un carácter más estratégico, primando la capacidad de análisis.
Por lo tanto, el perfil del Social Media Manager debería ser el siguiente:
No todas las personas que manejan redes sociales cuentan con las habilidades y características que requiere la disciplina del Social Media Management. Estas son las aptitudes que consideramos imprescindibles para poder llevar a cabo esta tarea con éxito:
Como ya hemos visto, aquello que diferencia a un Social Media Manager de un Community Manager es su capacidad estratégica.
Aunque ambos sean expertos en redes sociales, el Social Media Manager debe tener la capacidad de diseñar estrategias que acerquen a la empresa a conseguir sus objetivos a través de las redes sociales, desde generar clientes potenciales hasta aumentar el conocimiento de marca. La estrategia deberá incluir acciones concretas que serán ejecutadas por el Community Manager y que serán las que contribuirán a lograr los objetivos.
Las redes sociales exigen una rapidez que hace necesario que los Social Media Managers sean personas que se adapten fácilmente a los cambios y tendencias que van surgiendo. Además, también deben ser flexibles con tal de poder hacer frente a cualquier tipo de circunstancia que se les presente y saber actuar de forma efectiva en cada momento.
La creatividad es una de las habilidades clave que un Social Media Manager debe poseer, pues las redes sociales se basan principalmente en la creación de contenidos. Así pues, debe ser creativo creando vídeos, imágenes, textos y contenido multimedia que se adapte a cada red social y que al fin y al cabo contribuya a perseguir los objetivos marcados.
Estar pendiente del entorno y saber cómo aprovechar las oportunidades que se presentan es una de las mejores habilidades que puede tener un Social Media Manager. En el ecosistema de las redes sociales, los usuarios crean contenidos que pueden beneficiar a la empresa. Ahora bien, la perspicacia del Social Media Manager es la que determinará de qué forma puede la empresa sacar partido de estos contenidos.
A pesar de que las redes sociales son un entorno principalmente visual, la redacción es una parte fundamental que da soporte a esta parte visual y que contribuye a que los mensajes lleguen tal como la empresa desea a los usuarios. Por este motivo, el Social Media Manager debe tener conocimientos sobre copywriting y crear textos que atraigan la atención de la audiencia y que se adapten a las características de cada una de las redes sociales.
Como hemos comentado en el punto anterior, las redes sociales son un entorno principalmente visual. Crear perfiles uniformes, visualmente agradables, y que exista una cohesión estética entre todas las redes sociales de la empresa contribuirá a una mejor percepción por parte de la audiencia.
Por último, si hay algo que caracteriza a un buen Social Media Manager es que debe ser un auténtico líder. Debe conocer más bien que nadie las necesidades de su empresa y saber guiar a su equipo en todo momento con tal de solventar estas necesidades. Además, también debe ponerse al frente en situaciones de crisis y saber cómo manejarlas de forma profesional y efectiva.
En definitiva, el Social Media Manager es una pieza clave en el complejo engranaje del marketing online de una empresa, puesto que se encarga de definir la estrategia en este ámbito, decidiendo qué acciones poner en marcha en cada momento.
Autora del contenido: Norah Jiménez, Marketing Trainee en InboundCycle.
Publicado originalmente el 4 de diciembre de 2017, actualizado el 31 de marzo de 2022.
Revisado y validado por Susana Meijomil, Content Manager en InboundCycle.
La diferencia entre Community Manager y Social Media Manager es que el Social Media Manager planifica la estrategia de redes sociales de la empresa, mientras que el Community Manager ejecuta las acciones para llevar a cabo la estrategia.
Para ser social media manager, es necesario poseer un título relacionado con el campo de la comunicación, ya sea periodismo, publicidad, relaciones públicas o marketing.
Si te gustan las redes sociales y la comunicación, seguramente se trate de una gran opción para tí. Si estos campos no te entusiasman, no es tu profesión adecuada.
Una buena forma de iniciarse en el marketing en redes sociales con poca experiencia es siendo autodidacta. Busca videos básicos de comunicación y aplícalos a tus propios trabajos para demostrar tu conocimiento.
Un community manager se encarga de gestionar la comunidad online de una marca en base a una estrategia de marketing digital diseñada previamente. Así pues, la diferencia recae en que el marketing digital engloba un conjunto de técnicas publicitarias y comerciales desarrolladas en medios digitales, mientras que el community manager se encarga de ejecutar las técnicas y acciones de marketing digital relacionadas con las redes sociales.
En los Estados Unidos, el salario promedio de un social media manager/a es de $18.54 por hora.