El remarketing es un sistema que permite crear anuncios adaptados o personalizados para los usuarios que, previamente, visitaron una página web.
Se trata de una solución asociada a Google Adwords con el objetivo de lograr un mejor retorno de la inversión (ROI).
La principal utilidad del remarketing es que permite volver a alcanzar al usuario que en algún momento ha visitado una tienda online o cualquier otro sitio web sin llegar a finalizar el proceso de compra o la conversión. Lo que se consigue es recordar y volver a ofrecer al cliente potencial el producto o servicio por el que, de alguna manera, se ha interesado en algún momento.
Cuando un usuario accede a una página web es detectado internamente por una cookie, que son archivos creados por un sitio web con pequeñas cantidades de datos enviados entre un emisor y un receptor con un doble fin: identificar a cada visitante y tener acceso a su historial de actividad.
La información proporcionada por la cookie permite añadir el usuario a una lista de remarketing, la cual servirá de orientación para realizar una campaña Display de Google Adwords que permite la creación de anuncios personalizados en función de la acción que haya hecho el usuario en la web.
Como hemos comentado, el remarketing es un sistema que, formando parte de Google AdWords, trata de aprovechar los datos de navegación obtenidos por las cookies de los usuarios que ya han visitado nuestra web para volverles a anunciar ese producto o servicio por el que se han interesado, pero que aún no han comprado.
Para ello se utilizan diversas estrategias de remarketing; la más común es el remarketing estándar, que consiste en mostrar un anuncio mientras navega por otras páginas web que están asociadas a la red de display.
Otros tipos de remarketing son:
Desde la perspectiva del inbound marketing, el remarketing es un método muy potente para volver a atraer a aquellos usuarios que, pese a llegar a entrar en nuestra landing page, no terminaron su conversión a registro o lead. Se trata de una nueva oportunidad para que, finalmente, estos posibles clientes nos dejen sus datos en un formulario y, de esta forma, puedan madurarse para la compra y podamos hacerles un seguimiento.
Si estás interesado en el remaketing seguro que también te interesan estos otros 3 artículos de nuestro Diccionario de Marketing Online: