La optimización SEO es un conjunto de técnicas con el objeto de mejorar los resultados naturales u orgánicos (no de pago) de una determinada web o blog en los resultados de Google y otros buscadores.
La importancia del SEO radica en que cuanto más arriba se encuentre nuestra web en la SERP (muestra de resultados tras la introducción por parte de los usuarios de una serie de palabras clave en la barra del buscador), más tráfico conseguiremos y, por lo tanto, más rentable y/o más cerca de lograr los objetivos propuestos se encontrará nuestra página.
Google y el resto de motores de búsqueda toman en consideración cientos de parámetros a la hora de analizar una web y, posteriormente, asignarle una posición tras la búsqueda de cada usuario. Al ser muy numerosos y variados los elementos que entran en juego, a priori podemos pensar que es muy complicado tenerlos en cuenta todos para poder colocar nuestra página lo más arriba posible, y más todavía considerando el gran (y creciente) nivel de competencia existente en la red.
La verdad es que optimizar el SEO de nuestra página web no es tarea fácil. Pero si destacamos tres conceptos, en torno a los cuales se agrupan los factores con más peso en la fórmula o algoritmo de cuyo resultado depende la posición de nuestro sitio, ya tendremos una guía fiable sobre la que trabajar:
Para conseguir optimizar una página en base a los conceptos clave anteriormente señalados hay que tener en cuenta una serie de factores internos (on page) y también externos (off page).
Los factores internos están relacionados con todas aquellas acciones de mejora que podemos implantar nosotros mismos desde dentro de la página, entre ellas:
Por otro lado, los factores externos tienen que ver con aquellas acciones que se realizan de manera externa a nuestra página, y que suelen precisar de la intervención de terceros:
Si te ha gustado este articulo sobre SEO, seguro que también te interesarán estos otros 3 de nuestro Diccionario de Marketing Online: