Las redes sociales son un escaparate virtual para abrirnos a los demás, ofrecer contenido de interés y atraer a más seguidores. Pero, si los demás no ven lo que publicamos, ¿para qué nos sirven? Y es que aunque suene extraño, hay perfiles que actualmente no están apareciendo en la sección de noticias de las redes sociales: son “invisibles” y su contenido no se encuentra fácilmente. El motivo de que esto suceda tiene un nombre: shadowban. En este artículo te explico a qué se refiere este concepto y cómo evitarlo en Instagram. ¡Te interesa!
¿Qué es el shadowban?
El shadowban es un proceso a través del que Instagram bloquea contenido en las redes sociales de manera activa para que no aparezca en los feeds de los usuarios ni en la sección de hashtags. Los usuarios únicamente podrán encontrar las publicaciones si van directamente a ese perfil. Evidentemente, esta práctica impide el crecimiento del alcance de las cuentas bloqueadas.
¿Y para qué sirve esta práctica? Esta acción ayuda a Instagram a restringir las cuentas que no cumplen con sus condiciones de uso, como por ejemplo, usar herramientas para aumentar su número de seguidores de manera falsa, utilizar bots o automatizaciones, un exceso de hashtags sin sentido en las publicaciones, etc.
Sin duda, el shadowban afecta notoriamente las estrategias de marketing digital de las marcas que están presentes en Instagram. Si tu contenido no se puede visualizar en los feeds, ¿qué resultados podrías esperar?
¿Cómo saber si has sufrido shadowban en Instagram?
Existen algunas maneras de comprobar si has sufrido shadowban. Instagram no avisa, no notifica si tu cuenta está bloqueada o si está a punto de ser bloqueada, ya que nunca han admitido que lleven a cabo esta práctica.
No obstante, hay ciertas formas de descubrir si eres víctima del shadowban:
- Presta atención al número de seguidores: si percibes una disminución muy pronunciada y repentina en tu número de seguidores, cabe la posibilidad de que estés sufriendo shadowban.
- Haz seguimiento del número de interacciones: si tu engagement y el número de interacciones también ha bajado de manera muy significativa, también puede ser consecuencia del shadowban.
- Haz una prueba con los hashtags: publica un post añadiendo hashtags. Te recomendamos que uses hashtags que utilices normalmente, ya que si usas uno muy utilizado quizá cueste encontrarlo debido a la gran cantidad de publicaciones asociadas. Ponte en contacto con cinco usuarios de Instagram que no te sigan, y pídeles que busquen ese hashtag en el apartado de publicaciones recientes. Si a ninguno le aparece tu post, puede ser un claro signo de shadowbanning.
Si pones en marcha las acciones anteriores y todas resultan positivas, lo más probable es que hayas sido víctima de shadowban. Pero descuida, en los siguientes apartados te cuento de qué manera revertir la situación.
Razones por las que tu cuenta sufre shadowban
Existen varios motivos por los que tu cuenta de Instagram puede haber sufrido shadowban. Algunos motivos pueden ser los siguientes:
Utilizar bots u otras herramientas automatizadas para impulsar el crecimiento en Instagram
Instagram considera que el uso de bots no es una manera legítima de ganar seguidores. Lo recomendable es desarrollar acciones para conectar con los usuarios de una manera natural.
Si quieres desvincularte de los bots, accede a la opción “Editar mi perfil” de Instagram y consulta la sección de “Apps Autorizadas”.
Usar hashtags bloqueados
Es bastante común que los hashtags más usados se llenen de publicaciones inapropiadas (en muchos casos con pornografía). Si pasa eso, Instagram intenta eliminar su uso. Si en tu publicación recurres a un hashtag que ha sido eliminado, es posible que bloqueen tu cuenta.
Comprar seguidores
Existen múltiples aplicaciones que sirven para comprar seguidores y así aparentar un alcance irreal y falso. Evita este tipo de prácticas porque en vez de ayudarte a mejorar tu imagen de marca te perjudicará. Recuerda que lo más importante es crear una comunidad de seguidores reales que interactúen con tu contenido, no solo basta con el alcance.
La cuenta recibe denuncias con frecuencia
Si tu cuenta ha recibido denuncias recurrentes es posible que Instagram intuya que tu comportamiento en la red no ha sido el adecuado y que has infringido sus normas de uso.
Exceder el límite diario o por hora
Instagram impone un límite de tiempo para algunas acciones en Instagram, como por ejemplo seguir, dejar de seguir, reaccionar a contenido etc. Este límite lo pone para asegurarse de que no estás usando un bot para utilizar la red.
No obstante, siempre pueden haber excepciones. Es posible que no hayas infringido ninguna de estas reglas y tu cuenta esté invisibilizada. En este caso siempre puedes ponerte en contacto con Instagram para manifestar el problema y que ellos revisen tu cuenta y te den una solución.
¿Cómo revertir los efectos del shadowbanning en Instagram?
Si quieres recuperar tu visibilidad y alcance habituales, existen algunas medidas que puedes tomar para intentar revertir los efectos del shadowbanning en Instagram. ¡Todo tiene solución!
- Si usas bots o cualquier software de automatización: deja de usarlo. Es posible que este sea el motivo por el que tu cuenta ha sido bloqueada, así que pon remedio y empieza a crear contenido de manera original.
- Elimina los hashtags y deja de usarlos: si a través de la prueba has descubierto que los hashtags que usas han sido baneados por publicaciones ajenas inapropiadas, deja de usarlos.
- Reporta el problema en Instagram: si no has realizado ninguna de las prácticas que pueden llevar a que tu cuenta sea bloqueada, y crees que no has infringido ninguna condición de uso ni norma comunitaria, ponte en contacto con Instagram para que puedan revisar tu caso e intentar solucionarlo.
- Haz una pausa de dos días: hay personas que afirman que no utilizar la red social durante 48 horas puede ayudar a restablecer el sistema y su funcionamiento. Pruébalo, ¡no pierdes nada!
- Si tienes otra cuenta personal: si no consigues revertir el shadowbanning con ninguna de las anteriores opciones, quizá te puede servir convertir tu cuenta personal en tu cuenta de empresa para acabar así con este bloqueo.
La mejor manera de revertir esta mala práctica es corregir los errores, ¡sí o sí! Ya que si te has cerciorado que, debido a diversas situaciones, Instagram ha bloqueado tu visibilidad, deja a un lado las acciones que están ocasionando tal fenómeno. Al fin y al cabo solo están dañando tu estrategia digital.
En resumen, queda más que demostrado que Instagram no premia el gran número de seguidores que tengas, sino que valora la calidad y autenticidad de tu estrategia, y que tu cuenta crezca de manera orgánica sin caer en atajos y malas prácticas.
Si desarrollas una estrategia de calidad, esta te brindará muchas oportunidades a largo plazo. Aunque tu crecimiento no será tan rápido, conseguirás resultados reales y construirás una comunidad activa que tendrá la posibilidad de interactuar con todo tu contenido y estará más cerca de comprar tu marca. Ahora me encantaría saber tu opinión al respecto: ¿te han “shadowbaneado” alguna vez la cuenta? ¿Cómo lo resolviste? ¡Cuéntame en comentarios!
Publicado originalmente el 17 de enero de 2023
Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle
