Ya sea para presentar propuestas a clientes, analizar resultados o impartir formación, contar con diapositivas visualmente atractivas y bien organizadas es clave para captar la atención y transmitir el mensaje con claridad.
En este artículo, exploraremos las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para hacer presentaciones. Veremos sus características, precios y cómo elegir la mejor opción según las necesidades de cada usuario. Sigue leyendo!
¿Qué son las herramientas de IA para hacer presentaciones?
Las herramientas de inteligencia artificial para crear presentaciones han surgido como una solución innovadora para agilizar la creación de diapositivas y mejorar su impacto visual. Gracias a algoritmos avanzados, estas plataformas pueden organizar el contenido de manera estructurada, aplicar diseños atractivos y optimizar la distribución de la información, todo con el mínimo esfuerzo por parte del usuario.
Las herramientas de IA para presentaciones incluyen una variedad de funciones diseñadas para facilitar el proceso de creación:
- Generación automática de diapositivas a partir de texto o resúmenes de contenido.
- Sugerencias de diseño inteligentes, que adaptan tipografías, colores e imágenes según la temática.
- Integración con plataformas populares, como PowerPoint, Google Slides y Canva.
- Optimización de la estructura del contenido, asegurando claridad y coherencia en la información.
- Opciones avanzadas de personalización, para adaptar cada diapositiva a la identidad visual de la marca o empresa.
Las 10 mejores herramientas de IA para crear presentaciones
El mercado actual ofrece múltiples opciones de herramientas de IA para hacer presentaciones, cada una con sus propias características y ventajas. A continuación, analizamos las más destacadas, para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Beautiful.ai
Beautiful.ai es una plataforma que automatiza el diseño de presentaciones, ajustando el contenido de manera inteligente para lograr un resultado visualmente atractivo. Su enfoque está en la simplicidad y en ayudar a los usuarios a crear presentaciones profesionales sin esfuerzo.
Principales funcionalidades
- Generación automática de diapositivas con un diseño optimizado.
- Integración con PowerPoint para exportar y editar presentaciones.
- Sugerencias de diseño inteligentes según el contenido ingresado.
Precio
- Desde $12/mes (Plan Pro).
Fuente de la imagen: Beautiful.ai
2. Slidesgo.ai
Slidesgo.ai es una plataforma que ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas para PowerPoint y Google Slides, con recomendaciones impulsadas por IA para mejorar la presentación visual. Es ideal para quienes buscan rapidez y variedad en sus diseños.
Principales funcionalidades
- Sugerencias automáticas de imágenes y gráficos para complementar el contenido.
- Plantillas editables con opciones avanzadas de personalización.
- Compatibilidad con múltiples plataformas.
Precio
- Ofrece un plan gratuito y opciones premium con más funcionalidades.
Fuente: slidesgo.ai
3. Prezi
Prezi es conocida por su formato de presentaciones no lineales, permitiendo crear animaciones y transiciones dinámicas que hacen que el contenido sea más atractivo e interactivo. Su enfoque es ideal para presentaciones que buscan captar la atención a través de la narración visual.
Principales funcionalidades
- Presentaciones interactivas con efectos de zoom y desplazamiento.
- Herramientas de análisis para medir el engagement de la audiencia.
- Integración con videollamadas para presentaciones en vivo.
Precio
- Desde $3/mes en su versión básica.
Fuente de la imagen: Prezi
4. SlidesAI
SlidesAI simplifica la creación de presentaciones al generar diapositivas automáticamente a partir de textos, organizando la información de manera clara y visualmente atractiva.
Principales funcionalidades
- Organización inteligente del contenido.
- Selección automática de imágenes y esquemas de color.
- Integración con Google Slides.
Precio
- Plan gratuito con opciones de pago para funciones avanzadas.
5. Gamma
Gamma es una herramienta versátil que permite crear no solo presentaciones, sino también documentos y sitios web con ayuda de IA. Su interfaz intuitiva la hace accesible para cualquier usuario.
Principales funcionalidades
- Creación de contenido sin necesidad de conocimientos en diseño.
- Personalización avanzada con múltiples opciones de edición.
- Interfaz intuitiva para facilitar el proceso de creación.
Precio
Versión gratuita con funciones básicas y planes pagos para más opciones.
Fuente: Gamma
6. Tome
Tome es una plataforma que facilita la creación de presentaciones basadas en datos y texto, optimizando la visualización de información de forma estructurada. Su enfoque está en la automatización del contenido, lo que la convierte en una opción ideal para reportes y análisis.
Principales funcionalidades
- Integración con plataformas de diseño para mayor personalización.
- Generación automática de contenido estructurado.
- Opciones avanzadas de personalización visual.
Precio
- Ofrece un plan gratuito y una versión premium por $8/mes.
7. Canva
Canva es una herramienta de diseño gráfico ampliamente utilizada que incluye funcionalidades específicas para la creación de presentaciones con inteligencia artificial. Su enfoque intuitivo y su extensa biblioteca de recursos la hacen ideal para usuarios sin conocimientos avanzados de diseño.
Principales funcionalidades
- Biblioteca de plantillas personalizables.
- IA que sugiere diseños según la temática de la presentación.
- Integración con múltiples herramientas y plataformas.
Precio
- Plan gratuito con opciones premium desde $12.99/mes.
Fuente de la imagen: Canva
8. Slidebean
Slidebean es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para generar diapositivas de forma automática, ayudando a estructurar contenido de manera clara y profesional. Es especialmente útil para startups y presentaciones enfocadas en storytelling visual.
Principales funcionalidades
- Creación de presentaciones en pocos minutos.
- Herramientas de análisis de audiencia.
- Opciones de personalización avanzadas.
Precio
- Desde $12/mes.
9. Simplified
Simplified es una plataforma impulsada por IA que permite generar presentaciones dinámicas con opciones de personalización y animaciones interactivas. Su integración con ChatGPT la hace una opción versátil para la creación de contenido.
Principales funcionalidades
- Creación automática de presentaciones con IA.
- Opciones avanzadas de personalización y edición.
- Integración con ChatGPT para generar contenido dinámico.
Precio
- Plan gratuito con versiones de pago disponibles.
Fuente del vídeo: Simplified
10. Sendsteps
Sendsteps se centra en la creación de presentaciones interactivas con encuestas en vivo, lo que la hace ideal para reuniones, conferencias y eventos donde la interacción con la audiencia es clave.
Principales funcionalidades
- Integración con plataformas de videoconferencia.
- Creación de contenido con IA en segundos.
- Herramientas de interacción con la audiencia.
Precio
- Planes desde $9/mes.
¿Cómo elegir la mejor herramienta de IA para hacer presentaciones?
Seleccionar la herramienta adecuada dependerá de varios factores clave. No todas las plataformas ofrecen las mismas funcionalidades, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Algunos aspectos a considerar son:
- Facilidad de uso: opta por herramientas intuitivas y con una curva de aprendizaje sencilla.
- Funcionalidades: asegúrate de que la plataforma incluya las características necesarias para tus objetivos.
- Compatibilidad: verifica si se integra con PowerPoint, Google Slides u otras herramientas que utilizas.
- Precio: compara planes gratuitos y pagos para encontrar la mejor opción según tu presupuesto.
- Personalización: evalúa si la herramienta permite adaptar el diseño a la identidad visual de tu marca.
Conclusiones sobre las herramientas de IA para hacer presentaciones
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crean presentaciones, haciendo el proceso más rápido y accesible. Con estas herramientas, cualquier persona puede diseñar diapositivas de calidad sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño.
Si ya has probado alguna de estas herramientas, nos encantaría conocer tu experiencia. ¿Cuál ha sido tu favorita?
Publicado originalmente el 5 de enero de 2025.
Revisado y validado por Sarah Vercheval, Directora de Marketing en InboundCycle.

Sarah Vercheval
Directora de Marketing en InboundCycle, encargada de reforzar la marca, consolidar nuestra posición como agencia líder y encontrar nuevos canales de captación de oportunidades comerciales. Además, imparte clases y conferencias sobre marketing y ventas en diferentes escuelas de negocios, universidades y eventos.