Un plan de social media marketing o un social media plan es un documento en el que se describen los puntos esenciales de una estrategia de marketing en redes sociales. Es importante que este documento sea dinámico y se adapte a las nuevas necesidades, herramientas, redes sociales o cambios en el mercado y en el consumidor que puedan aparecer.
Para ponerte en contexto, el marketing en redes sociales se basa en utilizar las diferentes redes sociales existentes, para la venta o promoción de tu marca, producto o servicio.
Está estructurado en varias partes. Ten en cuenta que no debes pasar por alto ninguna de ellas, pues de su adecuado encadenamiento depende el éxito de tus campañas en las diferentes redes sociales y, por tanto, te ayudarán a llegar mejor a tu buyer persona.
Antes de empezar… por si no estás convencido, te contamos por qué es importante crear un plan de social media en tu empresa:
¿Sabes cuáles son las partes esenciales de un plan de social media marketing? Si tu respuesta es no, ¡a continuación te las resumo!
No puedes partir de cero. Antes de ponerte manos a la obra con tu plan de redes sociales, el primer paso es que hagas un ejercicio de análisis sobre las actividades específicas del plan, el público al que te diriges o el mercado en el que operas, entre otros asuntos. Si no tienes claro cómo empezar, puedes consultar plantillas para redes sociales o social media plan que encuentres en internet.
Estas son algunas de las cuestiones a las que debes dar respuesta:
Si tienes dudas acerca de la respuesta a alguna de las preguntas anteriores, no te preocupes, te ayudamos a definirlas en los siguientes puntos.
Conociendo a tu audiencia podrás crear el contenido que están buscando y, de esta forma, reaccionarán a ello con likes, lo compartirán y lo comentarán. Aunque no te lo parezca en un principio, esto es fundamental si quieres conseguir que tus seguidores acaben siendo clientes.
Los principales puntos que debes descubrir sobre tu audiencia son:
Para ello, evita hacer suposiciones. Analizar las diferentes redes sociales te aportará información muy valiosa acerca de tus seguidores y también cómo interactúan con tu marca en redes.
Realizando este análisis podrás conocer las fortalezas y debilidades de tu competencia y, de esta forma, establecer una estrategia más robusta y tomar decisiones con una mayor seguridad. Para realizar este análisis, deberás preguntarte lo siguiente:
Es imprescindible que definas tus objetivos para que posteriormente, puedas analizar el retorno de tu estrategia en redes sociales. Estos objetivos deben ser SMART:
Un elemento esencial para desarrollar un social media plan es la web empresarial. Ten en cuenta que tu página web es una especie de tarjeta de presentación de tu empresa en los medios digitales. Conviene optimizarla para que tu marca impacte desde el primer momento.
Algunos elementos de este análisis son:
Ahora extiende un poco más el análisis. Echa un vistazo a las diversas plataformas, herramientas y recursos que tienes a mano. Revisa estos elementos para conocer qué presencia en redes sociales estás teniendo:
Recuerda que Facebook podría venirte bien a nivel de branding. LinkedIn es la más idónea si eres un negocio B2B. Twitter es la mejor opción si generas contenido muy especializado. Y, si te diriges a un público joven, puedes llegar a valorar redes sociales como TikTok o Instagram.
Cuando tengas definidas las redes sociales que vas a usar, deberás definir una estrategia diferente para cada una de ellas y configurar tus perfiles o mejorar los existentes.
El siguiente paso de tu plan de social media marketing es diseñar el contenido que vas a publicar en las redes sociales que hayas elegido. Ten presente que no es cuestión de repetir una y otra vez las mismas acciones en redes sociales. Debes adaptarte a cada formato y lenguaje, y actuar en consecuencia.
Para ello, necesitarás inspiración. Aunque tu imagen de marca sea única, siempre puedes inspirarte de otras empresas que estén trabajando bien sus redes sociales. Algunos ejemplos son:
En esta fase de tu plan de social media, debes tener en cuenta aspectos como:
Para ayudarte con esto, puedes descargar esta plantilla en Excel donde podrás poner tus contenidos dentro de un calendario para tener bien organizado tu plan de redes sociales.
El quinto elemento imprescindible en la creación de tu plan de redes sociales consiste en medir los resultados que vayas obteniendo con tu estrategia de marketing. Recuerda que no es necesario esperar hasta el final para poder evaluar las acciones en redes sociales que hayas emprendido: debes hacerlo en todo momento.
Los KPI a analizar varían en función de las necesidades definidas en tu plan de marketing. Pueden ser interacciones según el número de seguidores, clics por número de publicaciones o conversiones a lead directas desde redes sociales, entre otros.
Se recomienda no contar con más de 10 KPI para que sea fácil su medición y análisis.
He preparado esta plantilla de cuadro de mandos para medir tu estrategia en redes sociales y que puedas ver cómo avanzan tus KPI e, incluso, hacer una previsión de consecución de objetivos.
Algunas veces las cosas no salen como se prevén. En esos casos es conveniente elaborar un plan de contingencia.
Antes de realizarlo, haz una auditoría de las acciones realizadas hasta el momento. Con ello podrás extraer información sobre:
Las dos situaciones más comunes en las que debes aplicarlo son las siguientes:
Si ya has terminado con el documento del plan de medios sociales, seguro que tienes más claro cómo empezar a trabajar en las redes sociales. Hazlo, no lo pienses demasiado. Puedes seguir los siguientes pasos:
Sabemos que este proceso no es sencillo y que requiere atención y disciplina. Pero, para facilitarte el trabajo, puedes consultar la plantilla que hemos creado con el objetivo de ahondar todavía más en este aspecto. Podrás desarrollar tu documento de trabajo con un diseño predefinido para cada diapositiva y solo tendrás que llenarla de contenido. ¡Ahora te toca a ti!
¿Tienes dudas? ¿Quieres añadir algo más? Espero tus aportaciones sobre el tema de este post y los resultados obtenidos en tu andadura por el terreno del social media marketing. ¿Las comentamos?
Publicado originalmente el 17 de noviembre de 2017, actualizado el 18 de julio de 2022.
Revisado y validado por Susana Meijomil, SEO & Content Manager en InboundCycle.