Resumen:
EL DECISOR → El interlocutor, sobre todo un perfil decisor del proyecto, no dispone de tiempo suficiente para estar al día de los temas del proyecto, los resultados, las propuestas de acciones o los retos.
ENCUENTRA TUS ALIDADOS → La visibilidad de acciones y las validaciones las puedes mantener con el perfil de contacto habitual del proyecto, por ejemplo con responsables del equipo de Marketing. Será importante que sean nuestros aliados y dispongan de información actualizada sobre el proyecto de forma recurrente, para dar visibilidad al decisor si lo requiere.
FOTO GLOBAL → Reporta los principales resultados de manera asincrónica: el decisor puede tener acceso a un documento compartido al que puede entrar cuando lo necesite y disponer de los resultados de los KPIs principales, un cronograma del proyecto actualizado con las acciones en curso y las previstas, etc.
CÓMO CONTACTAR → Mantén los contactos justos y necesarios: la clave es no saturar al decisor, que no se sienta agobiado pero que se sienta respaldado por el equipo de IC cuando lo necesite. Puedes encontrar el canal de comunicación que le encaje mejor para recibir cada tipo de información.
RECOMENDACIÓN → Asegúrate de tener el feeling del decisor respecto al proyecto al menos 1 vez al trimestre. Puedes llamarle, de manera más breve y preguntarle si hay algun tema nuevo que le gustaría compartirnos para añadirlo o contemplarlo en el proyecto, asegurarnos que tiene en mente el cumplimiento de los KPIs (a modo de titular solamente) y recuérdale que dispone de la información en todo momento si lo necesita.
MUY IMPORTANTE →Envía un follow-up tras cada llamada para dejar las conversaciones por escrito: debemos dejar constancia de los temas tratados y si hay cualquier inquietud, indicando los próximos pasos, y queda siempre a disposición de una segunda llamada si necesita ampliar más información.
Vídeo: