Nota: Este post no sigue el formato típico del blog porque en el momento de su elaboración Anna aún no tenía las instrucciones.
Resumen:
Google Analytics y Search Console: Usuarios, contraseñas y autentificación en Lastpass; uso de Google Authenticator.
Facebook Ads: Usuario y contraseña en Lastpass; uso de Google Authenticator.
Conexión a IP fija para Moz y Ahrefs: Proceso de configuración en Chromebook, Windows y Macbook.
Acceso a https://tools.proinbound.com para utilizar Ahrefs o Moz.
Desconexión de IP fija y cierre de sesión en Ahrefs/Moz al finalizar.
Contenido esquematizado:
Google (Analytics, Search Console, etc.):
Para los usuarios analyticsinboundcycle@gmail.com / analytics@inboundcycle.com
El usuario y contraseña está en Lastpass
En la carpeta "Tools Analytics"
La tarjeta se llama "Analytics (@gmail)" / "Analytics (@inboundcycle)"
Te puede pedir la doble autentificación
Por defecto sale el método de enviar notificación a un dispositivo. Hay que seleccionar "Otros métodos" y "Google Authenticator"
Tienes que bajarte la app de "Google Authenticator" a algún móvil y escanear el QR de Lastpass que se llama "Analytics (@gmail) - QR Authenticator" / "Analytics (@inboundcycle) - QR Authenticator"
Si cuando te bajes la app te pide loguearte con una cuenta, selecciona "Seguir sin cuenta".
Allí hay una imagen adjunta, te la puedes descargar y escanearla con la app.
Si no te funciona la descarga de la imagen tienes que ponerte en contacto con Lastpass en desde aquí.
La app te dará un código que debes poner en Google.
Te puede pedir verificar que eres tú.
En este caso es probable que no te dé la opción de usar el Google Authenticator.
Entonces debes coordinarte con Manel Bassols por slack.
Facebook Ads:
Para el usuario onlineadvertising.icc@gmail.com
El usuario y contraseña está en Lastpass
En la carpeta "Tools"
La tarjeta se llama "Facebook IC AC".
Te puede pedir la doble autentificación
Tienes que bajarte la app de "Google Authenticator" a algún móvil y escanear el QR de Lastpass que se llama "Facebook - AC - QR Authenticator"
Allí hay una imagen adjunta, te la puedes descargar y escanearla con la app.
Si no te funciona la descarga de la imagen tienes que ponerte en contacto con Lastpass en desde aquí.
La app te dará un código que debes poner en Facebook (en la app el usuario se llama rosa.icc5).
Vídeo:
Moz & Ahrefs:
Hay que conectarse a la IP fija que tenemos en IC.
Los datos (IP, puerto, usuario y contraseña) están en Lastpass
En la carpeta “Tools”.
La tarjeta que se llama “Ahrefs & Moz – IP Fija".
Chromebook:
Ir a Configuración > Red > Clicar la red wifi a la que estás conectado > Proxy > Tipo de conexión > Configuración de proxy manual > Poner IP y puerto en Proxy http y Proxy https
Windows:
Configurações >Rede e Internet > Proxy > Configuração de proxy manual > Usar um servidor proxy – editar > Rellenar con ip y porta.
Macbook:
Clicar al icono de Wifi > Preferencias de red > Avanzado > Proxys > Marcar los checks “Proxy web http” y “Proxy web https” > Configurar los dos con los datos de arriba. La IP se pone en el primer cuadro y el puerto se pone el segundo cuadro, después de los dos puntos.
Una vez conectados, en el navegador aparecerá un cuadro para volver a poner el usuario y contraseña. A veces tarda un poco en aparecer.
Esto también pasará en otras apps como por ejemplo Slack, allí no hace falta ponerlo, puedes usar solo el navegador y cuando hayas terminado quitar la IP fija.
Ahora debes comprobar que funciona. Debes ir a Google y escribir “What’s my ip“. Si te sale la IP fija de Lastpass ya estás conectado. Si no, comprueba que has hecho bien todos los pasos. Si tienes problemas puedes escribir a Manel Bassols por Slack.
Debes acceder a https://tools.proinbound.com, desde allí podrás ir a Ahrefs o Moz. Tienes que estar logueado en Lastpass.
¡Nuevo! Puede ser que al conectarte, te salga un mensaje diciendo que han enviado un email para confirmar el login.
En ese caso deberás acceder aquí para abrir el email y confirmar el login (si no tienes acceso, avisa a Anna Campins).
Una vez usado, debes desloguearte de Ahrefs / Moz y de la IP fija:
Chromebook: Ir a Configuración > Red > Clicar la red wifi a la que estás conectado > Proxy > Tipo de conexión > Conexión directa a internet.
Macbook: Clicar al icono de Wifi > Preferencias de red > Avanzado > Proxys > Desmarcar los checks “Proxy web http” y “Proxy web https”.
Ahora debes ir a Google y escribir “What’s my ip” y comprobar que no sale la IP fija.
Vídeo: