Es importante definir los SEO Assets de un contenido de manera correcta para que Google, cuando posiciona el artículo, pueda utilizar esta información en los resultados de búsqueda.
TT o Title Tag
Etiqueta que permite dar un título a una página web. Puedes ver su contenido en la parte superior de una página web, a nivel de nombre de pestaña. Se muestra en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), y por lo tanto da información valiosa a los usuarios para saber si hacer clic en nuestro sitio.
Ejemplo de optimización de TT:
TT inicial: Marketing de afiliados: un sistema de publicidad online ligado a la obtención de resultados
TT nuevo: ¿Qué es el marketing de afiliados o marketing de afiliación? |
InboundCycle
H1
Etiqueta HTML que indica un título en un sitio web, se considera el título más importante.
Ejemplo de optimización de H1:
H1 Inicial: Marketing de afiliados: un sistema de publicidad online ligado a la obtención de resultados
H1 nuevo: Qué es el marketing de afiliados y cómo funciona
Cómo crear una metadescripción óptima
Crear una única metadesrcripción para cada página
Las metadescripciones deben describir el contenido de la página
Incluir la kw principal y las kws secundarias lo antes posible
Se recomienda añadir emojis o iconos aceptados por Google
Aprovechar los 160 caracteres, evitando crear metadescripciones cortas
Incluir un call to action o un verbo que llame a la acción
No es un factor de ranking, pero debe ser atractiva y estimular el clic
Cómo crear una URL óptima
Crear una única URL para cada página
Las ULRs deben ser permanentes, no se deben cambiar después de su creación
Incluir la kw en la URL
Deben contener información esencial, descriptiva y amigable
Evitar URLs de más de 160 caracteres
Las palabras clave deben ir separadas por guiones altos
No incluir caracteres especiales
No acentuar las palabras
¿Qué extensión deben tener los SEO Assets?
Podemos usar esta herramienta online para definirlos sin pasarnos de extensión.
Muchas veces Google decide reescribirlos, y toma por ejemplo el H1 para utilizarlo en lugar de el TT, pero en ese sentido poco podemos hacer. Lo que sí es recomendable es aprovechar siempre al máximo los caracteres que tenemos, ya que nos permiten incluir más keywords. Mejor rellenarlos o incluso pasarnos un poquito que quedarnos cortos.
Vídeo:
Este post no tiene vídeo ya que consiste en la respuesta directa de la agencia de SEO.