Continuando con los resúmenes sobre el evento Inbound Leaders 2019, en esta ocasión te traigo un adelanto de la charla “Capitalismo Consciente”, un controvertido tema sobre cómo las estrategias de marketing y de ventas pueden adoptar un enfoque capitalista más positivo para la sociedad.
Los ponentes de esta charla son dos destacados miembros de la fundación española Capitalismo Consciente, Sebastian Ross (cofundador) y Giuseppe Cavallo (cofundador y presidente).
Sebastian es un experto internacional en construir culturas empresariales más productivas y conscientes, y fue coescritor colaborador del libro Scaling Up de Verne Harnish. Por otra parte, Giuseppe es un especialista en branding y storytelling, fundador de Voxpopuli (primera agencia de marketing responsable en Barcelona) y autor del libro El marketing de la felicidad.
A continuación, te dejo con algunas de las ideas más reveladoras de la charla "Capitalismo Consciente" de Sebastian Ross y Giuseppe Cavallo:
-
¿Debemos hacer marketing para cualquier tipo de producto o servicio?
Muchos de los productos o servicios que existen son indudablemente dañinos. Por ejemplo, los cigarrillos. Entonces, ¿qué podemos hacer si a la agencia llega un potencial cliente con un producto de este tipo? ¿Estamos dispuestos a hacer marketing de una marca que solo es capaz de generar un impacto negativo en el mundo?
Giuseppe nos explica que cada cual es libre de decidir cómo usar su talento y sus habilidades, pero saber seleccionar a los clientes es un paso fundamental para construir un capitalismo consciente.
-
¿A quién beneficia el capitalismo consciente?
¡A todos! Se trata de un win-win. El capitalismo tradicional solo busca beneficiar a los inversionistas y a los accionistas, pero para el capitalismo consciente todos los stakeholders son importantes: clientes, empleados, proveedores, accionistas… ¡y hasta el medio ambiente!
Siempre se perseguirá el mayor beneficio económico posible, pero también el bienestar de cada uno de los participantes, de la sociedad en general y del planeta.
-
¿Ser una empresa “consciente” es rentable?
Solo por tener una idea, entre las más grandes corporaciones de Estados Unidos, las que tienen una gestión basada en valores son mucho más rentables que el resto.
Las empresas conscientes logran tener con mayor facilidad una curva de crecimiento más ascendiente, y aunque a corto plazo esta curva puede ser similar a las de otras empresas, a medio-largo plazo la rentabilidad suele multiplicarse.
Este fenómeno sucede porque el mercado premia a las organizaciones que impactan positivamente en el mundo. Los clientes premian con lealtad a las marcas que comparten sus mismos intereses e ideales por el bienestar global.
-
El “mal marketing” puede ser tentador, ¿pero sabes cómo te afecta?
Hay dos maneras muy comunes de cómo algunos negocios aplican un mal marketing, ¿es tu caso? Veámoslo...
- Cuando una empresa ofrece un producto que el mercado realmente no quiere, entonces comienza a hacer marketing para intentar forzar la compra. Y lo hace a través de mentiras, contenidos manipuladores, etc.
De esta manera, la organización termina perjudicando al cliente, ya que este decide comprar algo que no necesita.
- Cuando una empresa dice cosas relevantes para el cliente, pero que realmente no pertenecen a su producto. Así es cómo se comienzan a hacer promesas que no se pueden cumplir.
Este tipo de marketing termina perjudicando a la empresa, pues el cliente descubre el engaño y lo comparte con su entorno social, destruyendo la imagen de la marca.
El capitalismo consciente y el marketing responsable no tienen “letras pequeñas”. Son transparentes, auténticos y, por encima de todo, muy potentes.
Si quieres conocer la explicación detallada de esta ponencia, accede a la grabación completa en este contenido de Udemy. ¡No te la puedes perder!
Como verás, el nivel de expertise en Inbound Leaders 2019 fue tremendo. Si así fue nuestra edición anterior, imagina lo asombroso que será nuestro Inbound Leaders 2020.
Si tienes alguna duda sobre el tema de "Capitalismo Consciente" o sobre el evento, te animamos a dejarla en la sección de comentarios para poder resolvértela.
Si quieres estar al día de las novedades sobre Inbound Leaders 2020, suscríbete en el siguiente formulario y te enviaremos un mensaje cuando tengamos novedades que puedan interesarte. ¿Te sumas?