Los usuarios de Twitter siguen a personas influyentes y a expertos de las industrias en las que están interesados. Es importante que establezcas relaciones profesionales a través de esta plataforma con los líderes de tu sector; así sus seguidores (tus potenciales clientes) recibirán información sobre ti a través de una fuente de su confianza.
Ideas clave y estadísticas
- Conecta con periodistas y bloggers que escriban sobre tu sector.
- Utiliza technorati para identificar y seguir a los más influyentes.
- Preséntate a estos usuarios en Twitter.
- Sé sutil.
- Sé breve y conciso en tu presentación personalizada.
- Escribe comentarios en sus artículos.
- Utiliza tu contenido original como herramienta para aumentar tu alcance.
- Ayuda a los usuarios influyentes en sus búsquedas y enlázales contenido interesante en su perfil de Twitter.
- No sigas a mucha gente de golpe.
- Tu ratio de seguidores quedaría desequilibrado.
- Otras herramientas útiles:
- En Twitter hay una fuerte presencia de usuarios interesados en ser los primeros en adquirir lo más nuevo del mercado.
- Dependen de los expertos de la industria para tomar esta decisión.
(Si lo que te interesa es sacarle el máximo provecho a la red social de Mark Zuckerberg, te recomendamos la lectura del siguiente artículo - Facebook: Crear Página de Empresa.)