Twitter suele atraer a una diversidad mayor de consumidores activos, que esperan descubrir lo último en productos y tendencias. La publicidad de tus productos y marca, por lo tanto, puede ser mucho más directa.
Ideas clave y estadísticas
-
Usa tu extensión personal de Twitter (twitter.com/tunombre) para promover tu marca.
-
Los usuarios de Twitter que completan la información de su biografía tienen 6 veces más suscriptores que aquellos que no lo hacen.
-
Utiliza palabras como “experto” o “gurú” en la descripción de tu trabajo que muestren tu autoridad y experiencia. La gente que usa este tipo de palabras en su descripción suele tener de media 100 seguidores más que aquellos que usan jerga empresarial para describirse.
-
Configura una página que recoja los perfiles de Twitter de todos los empleados de tu compañía.
- Aquellos que colocan enlaces a su blog, página web y otras redes sociales en su perfil de Twitter tienen 6 veces más seguidores que aquellos que no lo hacen.

Resumen
Es importante que establezcas una atmósfera relativamente espontánea en tu cuenta de Twitter. Se generará una relación más informal y agradable con clientes potenciales que les animará a comprobar tus actualizaciones de forma regular.
(Si lo que te interesa es sacarle el máximo provecho a la red social de Mark Zuckerberg, te recomendamos la lectura del siguiente artículo - Crear Página de Empresa en Facebook.)