Una pregunta recurrente que nos hacen nuestros clientes es: ¿Cuáles son las páginas a las que hay que poner más atención dentro de nuestra página Web? ¿Cuáles hay que seguir optimizando?
La respuesta a esta pregunta pasa por desarrollar un criterio de selección de cuáles son las más importantes. En este artículo te explicamos una fórmula muy efectiva, nuestra regla de oro.
Landing page: definición tradicional
En lengua española, cuando nos referimos al anglicismo: Landing Page, tradicionalmente nos referirnos a aquellas páginas pensadas únicamente para la conversión. Suelen ser páginas asociadas a campañas SEM para las que compramos tráfico y que tienen como objetivo convertir la visita en un lead.
Pasa igual en el ámbito del Inbound Marketing, una landing page es una página que contiene un formulario para captar el dato y que está optimizada para conseguir este objetivo.
Landing page: definición más amplia
En realidad la palabra landing page puede traducirse como página de aterrizaje. De este modo, a menudo, en el mundo anglosajón, el concepto se hace más amplio y nos referimos a él como cualquier página de nuestra página Web a la que llega tráfico de no importa qué fuente.
Conocer cuáles son las Landing Pages más importantes de tu página Web (en su versión más amplia y tradicional) es una tarea fundamental para mejorar los resultados económicos de tu empresa.
Fíjate. Es importante hablar de dos tipos:
- Tipo 1: Aquellas que tu consideras importantes en tu página Web, y que normalmente coinciden con la definición de landing tradicional. Son las que preparas concienzudamente para una campaña SEM o de Inbound Marketing, y cuyos objetivos son captar Leads y rentabilizar tus campañas de marketing.
- Tipo 2: Aquellas que son las principales entradas de tráfico para tu web o blog y que coinciden con la definición más amplia. Muchas empresas, sin conocer su importancia, no les prestan tanta atención. Este segundo tipo de landing son fundamentales porque albergan la posibilidad de convertirse en nuevas fuentes de ingresos. Una vez identificadas solo hará falta optimizarlas para conseguir conversiones.
¿Cómo determino que landings pages son las más importantes? Criterio clave
- 1- Identificar qué páginas Web tienen un mayor tráfico mediante Google Analytics
- 2- Anotar para cada una de ellas cuál es su porcentaje de rebote
- 3- Tener claro cuál es el valor económico de una de tus visitas
- (Para poder tener esta información necesitas saber cuál es el valor de un cliente para ti, un lead y finalmente una visita. Pronto escribiremos un artículo para que aprendas cómo hacer este cálculo.)
- Página 1
- Visitas: 500
- Porcentaje de rebote: 56%
- Valor de la visita: 0,25€
- Página 2
- Visitas: 200
- Porcentaje de rebote: 94%
- Valor de la visita: 0,25€
Paso a paso en Google analytics:



By Pau Valdés